Masivas protestas en Kazajistán desestabilizan al gobierno

Masivas protestas en Kazajistán desestabilizan al gobierno

Las masivas protestas en contra de la alza de los combustibles han sacudido al gobierno de Kazajistán.

Masivas protestas en Kazajistán desestabilizan al gobierno Fotografía cortesía, vía DW.
  • Jacqueline Alvarenga | 05-01-2022.3:12 pm.

Las masivas protestas ciudadanas en Kazajistán por el incremento de combustible han desestabilizado al gobierno de Kasim-Yomart Tokáyev.

Las imágenes del estallido han circulado a pesar que las autoridades cortaron el acceso al Internet.

Medios internacionales han destacado que ante la espiral de manifestaciones, el gobierno se vio obligado a destituir al primer ministro y a su gabinete.

Tokáyev, quien ha dirigido en Kazajistán el gobierno desde 1991 ha advertido a la ciudadanía que no dejará el poder de la nación.

En tono contundente indicó que actuará con mayor dureza pase lo que pase. Ante las movilizaciones decreto estado de emergencia para facilitar el trabajo de los entes de seguridad.

“Autoridades han intentado ocultar el estallido social, cortando la telefonía móvil y el Internet”, denunciaron activistas.

La crisis en Kazajistán estalló el domingo luego que se anunciara un aumento al precio del combustible.

Según el gobierno, la transición iniciada a finales de 2019 para poner fin a los subsidios hizo que el precio se duplicara, generando la inconformidad de la población.

Una vez que las movilizaciones se extendieron, el gobierno no ha podido detener a los manifestantes.

El último dato que se conoció es que un grupo de mil personas habían tomado el palacio de gobierno.

Además, se informó que la problemática en Kazajistán ha dejado decena de heridos, entre ellos policías.