Más de 600 mil salvadoreños en el extranjero podrán ejercer el sufragio

Más de 600 mil salvadoreños en el extranjero podrán ejercer el sufragio

El Tribunal Supremo Electoral ha proporcionado detalles de cómo un salvadoreño en el extranjero puede ejercer su derecho a votar.

Más de 600 mil salvadoreños en el extranjero podrán ejercer el sufragio Imágenes cortesía. / Vía el Tribunal Supremo Electoral.
  • Jacqueline Alvarenga | 01-02-2024.9:10 am.

Autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en El Salvador han detallado que más de 600 mil ciudadanos en el extranjero podrán ejercer el sufragio vía presencial electrónica o en línea.

Los detalles de las votaciones fueron publicadas desde el 5 de enero para que este 4 de febrero, que se desarrollan los comicios, la población que vive fuera de El Salvador no se quede sin su derecho a elegir a sus futuras autoridades gubernamentales.

Según datos oficiales, son 678,255 salvadoreños que podrán ejercer el sufragio con dos opciones: presencial electrónica o en línea.

"Nosotros estimamos que por la vía de internet van a estar votando aproximadamente 674,348 salvadoreños, y aproximadamente 200,000 personas que estarían votando por la vía presencial electrónica", indicó Orellana.

Al respecto, se explicó que de as 600 mil personas que podrán ejercer el sufragio desde el extranjero, 200,000 lo harán vía presencial electrónica.

Los requisitos para ejercer el sufragio vía voto en línea son: Ingresar al sitio web oficial, votacion.tse.gob.sv., para posteriormente colocar el número del documento y el folio.

El sistema le pedirá tomar una foto al revés y al derecho del documento de identidad, y posteriormente se le pedirá abrir la cámara del dispositivo para hacer una foto del votante.

Después de los pasos anteriores, se mostrará a los candidatos para presidente y vicepresidente y diputados a la Asamblea Legislativa; permitiendo que los salvadoreños puedan ejercer el sufragio.

Una vez que el ciudadano haya elegido a sus candidatos, el sistema le pedirá confirmar la votación para luego emitir un comprobante que podrá ser descargado desde la plataforma electoral.

“Se suscribió un convenio con el Instituto Tecnológico de Monterrey, el papel que jugará la Fiscalía y la Junta Electoral, integrada por miembros de partidos. Con eso podemos dar certeza de la transparencia que se está manejando”, explicó Orellana hace unos días.

Los requisitos para ejercer el sufragio vía presencial electrónico son: Contar con documento que tenga la dirección de donde vivía en El Salvador. En ese sentido, se explicó que el documento puede estar vigente o vencido.