Más de 400 personas han sido detenidas durante las manifestaciones registradas en Los Ángeles, California, en contra de las redadas migratorias impuestas por el gobierno de Donald Trump.
Desde el viernes pasado, casi a una semana de iniciado el movimiento social, las manifestaciones lejos de controlarse se han extendido a otras ciudades, generando grandes posibilidades de que se convierta en una lucha a nivel nacional.
Grandes ciudades como Texas y Nueva York están tomando medidas ante la posibilidad de movimientos similares que desencadenarían el caos a nivel nacional.
La captura de 400 personas se confirmó horas después de que la organización civil No Kings convocó a protestas en todo el país para confirmar el malestar en contra de las detenciones de trabajadores indocumentados.
Una de las promesas de campaña de Trump fue la deportación masiva de inmigrantes vinculados en actos delictivos. Lo anterior, se contradice con las detenciones, niños y mujeres han sido deportadas, confirmando que el mandatario no está solo capturando a indocumentados ligados a crímenes.
Las protestas en Los Ángeles, donde se han capturado a 400 personas, continúan a pesar de los toques de queda impuestos por las autoridades para controlar las manifestaciones que se han tornado violentas.
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, comparó a la nación norteamericana con un país del tercer mundo, generando polémica.
Las declaraciones de la alta funcionaria estadounidense son en referencia a los disturbios y saqueos protagonizados por activistas a favor de los derechos de los inmigrantes que se oponen a las redadas en la ciudad de Los Ángeles.