Más de 35 mil muertos y una enorme grieta en el suelo dejó el devastador terremoto en Turquía

Más de 35 mil muertos y una enorme grieta en el suelo dejó el devastador terremoto en Turquía

Las labores de rescate continúan en Turquía, mientras autoridades trabajan por encontrar a los desaparecidos.

Más de 35 mil muertos y una enorme grieta en el suelo dejó el devastador terremoto en Turquía Fotografías cortesía. / Vía Twitter.
  • Jacqueline Alvarenga | 13-02-2023.1:31 pm.

La catástrofe en Turquía ha dejado más de 35 mil víctimas y una enorme grieta en el suelo que demuestra la magnitud del terremoto.

A una semana del potente sismo de 7.8, los trabajos de rescate continúan. Las historias de sobrevivientes han fortalecido la esperanza de los socorristas.

Imágenes de la devastación se han viralizado en las distintas plataformas de Internet. Una de las últimas es la enorme grieta que se abrió en Turquía tras el terremoto.

Fotografías captadas por un dron nuevamente ponen ante la palestra pública la situación que vive el país luego de desastre natural.

A una semana todavía se están contabilizando los daños y las labores de rescate se intensifican”, informó el gobierno turco.

No es la primera vez que el país sufre terremotos, las fallas geográficas han provocado cientos de movimientos; pero ninguno tan devastador.

Se estima que el sismo es el más catastrófico en los últimos cien años, y está por superar al terremoto de 1930; donde se reportaron 30 mil muertes.

Además, de la enorme grieta y de las cifras de muertes la calamidad por la destrucción será una de las metas por superar en la nación.

“El sismo y una réplica de 7.5 grados provocaron la aparición de la grieta de 30 metros de profundidad y 200 metros de ancho”, se informó.

Los pobladores indicaron que se escuchó un fuerte sonido, como una explosión, seguido de una luz verdosa.

“Todo indica que la placa tectónica se desplazó unos metros, creando una enorme grieta inusual”.

Los expertos estudian el fenómeno que tardará aproximadamente 50 millones de años en cerrarse.