Unos 200 mil trabajadores invitados del extranjero a Estados Unidos (EEUU) con visas H-1B podrían perder su estatus legal a fines de junio.
De acuerdo con el analista de políticas de inmigración Jeremy Neufeld, los más afectados con la medida sería la industria tecnológica.
“La gran mayoría de estas personas que cuentan con visas H-1B son destinadas a personas que trabajan en la industria de la tecnología. Las visas H-1B, están vinculadas a una ubicación específica y al empleador que se compromete a pagar al receptor un salario mínimo”, dijo el especialista.
Indicó que también se le permite al receptor reducir sus salarios y en algunos casos, trabajar desde casa viola los requisitos de visa.
Neufeld, confió que si un trabajador con visa H-1B es despedido tiene 60 días para encontrar otro trabajo, “de lo contrario se vería obligado a abandonar el país”.
“Si no pierden sus empleos, los trabajadores pueden encontrarse en un dilema si no pueden renovar sus visas durante este período de interrupción”, agregó el experto.
En una carta enviada a los departamentos de Seguridad Nacional y de Estado el 17 de abril, TechNet, un grupo de cabildeo cuyos miembros incluyen Apple, Amazon, Facebook, Google y Microsoft, se unió a una coalición de grupos comerciales que solicitan ayuda para los trabajadores nacidos en el extranjero.