Marte fue tan azul como la Tierra por la inmensidad de sus océanos

Marte fue tan azul como la Tierra por la inmensidad de sus océanos

Un nuevo estudio revela que el planeta rojo fue tan cálido, húmedo y lleno de agua como la Tierra hace miles de años.

Marte fue tan azul como la Tierra por la inmensidad de sus océanos Fotografía cortesía, ilustrativa y de archivo.
  • Jacqueline Alvarenga | 07-12-2022.10:38 am.

Nuevos hallazgos de Marte revelan que el planeta fue tan azul como la Tierra por la inmensidad de sus océanos hace millones de años.

“El planeta rojo pudo haber estado cubierto de agua por completo, incluso antes de que la Tierra terminara de formarse”, revela el estudio.

Los resultados de la investigación son parte de los análisis desarrollados por científicos de la Universidad Estatal de Arizona y la Universidad de Standford.

El hallazgo de que Marte fue tan azul como la Tierra fue publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.

“Se han visto evidencia de los primeros lagos, ríos e incluso océanos en el pasado de Marte. Los nuevos modelos atmosféricos más los datos del rover Curiosity respaldan la posibilidad de una atmosfera temprana de hidrógeno molecular”, cita la investigación.

Además, la evidencia señala que el planeta rojo un día fue cálido y húmedo, teniendo una atmósfera similar a la Tierra.

Los resultados no significan que necesariamente que estuviera habitado, pero sí era tan azul como la Tierra, mientras nuestro planeta se formaba.

“El depósito de agua superficial, tuvo que haber contenido una alta concentración de deuterio (cuyas moléculas son más pesadas y no escapan al espacio tan rápido como el hidrógeno)”, reza el estudio.