María Corina Machado, figura destacada de la oposición venezolana, negó este jueves haber sido arrestada tras participar en una concentración en Caracas, marcando su regreso a la escena pública después de varios meses de ausencia.
A través de un video difundido en redes sociales, Machado aclaró: "Estoy bien, estoy segura. Hoy es 9 de enero. Salimos de una concentración maravillosa. Se me cayó mi cartera, una carterita azul donde tenía mis pertenencias, se me cayó en la calle. Ya estoy bien, a salvo. Y Venezuela será libre".
Los rumores de un supuesto arresto surgieron poco después del evento político, cuando el equipo de Machado denunció en la red social X que la dirigente había sido "violentamente interceptada" y que su caravana fue atacada por disparos de fuerzas de seguridad. Esto generó una ola de especulaciones, amplificadas por medios internacionales como AP y El País, que reportaron su captura citando fuentes cercanas a la exparlamentaria.
Diversos actores internacionales se pronunciaron rápidamente. El gobierno argentino condenó el presunto "ataque criminal" y llamó a los países de la región a rechazar lo sucedido. De manera similar, el presidente panameño, José Raúl Mulino, exigió garantías para la vida de Machado. Desde República Dominicana, el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia calificó el supuesto arresto como un "secuestro" y pidió su liberación inmediata.
El canciller venezolano, Yván Gil, desestimó las acusaciones, calificándolas de "operación de falsa bandera" para generar ruido político. "La derecha y el fascismo internacional han hecho el ridículo una vez más", declaró a través de Telegram. Asimismo, subrayó que, aunque Machado enfrenta causas judiciales en el país, cualquier procedimiento en su contra estaría apegado al Estado de derecho.
Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, también rechazó las afirmaciones. Según Cabello, la dirigente buscaba beneficios políticos al difundir información falsa. "Era un plan: decirle al mundo 'fui capturada', pero no generó el impacto que esperaba. Ahora sale diciendo que está bien y mencionando una cartera perdida. Puro invento, pura mentira", aseguró.
El gobierno bolivariano reafirma su narrativa de estabilidad y apego a la ley. Por ahora, la situación parece haber quedado aclarada, aunque las tensiones persisten.