Malala Yousafzai, la colegiada paquistaní que saltó a la fama tras sobrevivir a un atentado de los talibanes, ahora es considerada una multimillonaria por sus jugosas ganancias con discursos y venta de libros.
La activista de derechos humanos inició su lucha en el 2009, cuando apenas tenía 11 años y creó un blog para criticar el movimiento radical talibán.
Su actitud contra los talibanes provocaron que Malala sufriera un atentado el 9 de octubre del 2012, cuando recibió un disparo en la cabeza y sobrevivió para iniciar el movimiento que la convirtió en millonaria.
En el 2014, la joven fue galardonada con el premio Noble de la Paz, siendo la persona más joven en recibir el galardón, con apenas 17 años.
Malala, cobra 152 mil dólares por pronunciar cada discurso más las ganancias de su libro “Yo soy Malala”, logrando vender más de cuatro millones de copias.
Junto a su familia fundaron el Fondo Malala para impulsar proyectos de educación de niñas en países en desarrollo y la creación de la empresa Salarzai LTD para proteger los derechos humanos y valorada en dos millones de dólares.
"Desde la publicación del libro de Malala, ella y su familia han donado más de un millón [de libras esterlinas] a organizaciones benéficas, principalmente para proyectos centrados en la educación en todo el mundo, incluido Pakistán", dijo la familia de Yousafzai en un comunicado enviado por correo electrónico a la Thomson Reuters Foundation.