Maine pausa decisión de eliminar a Trump en la papeleta electoral

Maine pausa decisión de eliminar a Trump en la papeleta electoral

Será la Corte Suprema de Justicia que decidirá si se elimina o no de la papeleta en Maine, mientras se espera la resolución de Colorado. 

asesino y mostruos, inmunidad judicial, de sangre, maine, la boleta, Donald Trump anunciará su candidatura presidencial para 2024 en los próximos días Fotografía de archivo, ilustrativa y cortesìa.
  • Jacqueline Alvarenga | 18-01-2024.2:00 pm.

Maine puso en pausa la decisión de eliminar a Donald Trump de la papeleta electoral de las primarias que se desarrollarán el próximo 5 de marzo.

La jueza detalló que pospuso su decisión para esperar conclusión de la Corte Suprema para que emita una decisión sobre la eliminación del expresidente en la boleta de colorado.

Todo comenzó cuando Colorado decidió eliminar a Trump de la boleta electoral, y su defensa presentara una apelación ante la corte estatal para dejar sin efecto la resolución de los estados que afectan la posibilidad del expresidente de ser el candidato presidencial del Partido Republicano.

La defensa pidió a la Corte Suprema de Justicia que pausara los procedimientos en Colorado, pero los juzgados indicaron que no tenían esa potestad.

El caso fue enviado a la secretaria de Estado con instrucciones de que aguardara la decisión de la Corte Suprema federal antes de que retirara, modificara o ratificara su decisión original.

Al respecto, se explicó que en el caso de Maine son similares a las presentadas en el caso de Colorado ante la Corte Suprema federal.

Ambos estados concluyeron en que Trump no cumplía con los requisitos constitucionales para aparecer en la papeleta electoral y que debía ser excluido por la cláusula de insurrección de la Constitución de Estados Unidos.

La eliminación en la papeleta electoral por su participación en el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio federal.

La defensa de Trump alega que la disposición constitucional no es aplicable al cargo de presidente, ya que no lo menciona expresamente, y que el 6 de enero estaba ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.