Maduro asciende a general al embajador de su país en Colombia durante una operación soberanía, paz y seguridad 

Maduro asciende a general al embajador de su país en Colombia durante una operación soberanía, paz y seguridad 

El presidente de Venezuela ha emprendido cambios importantes en respuesta al desplazamiento de buques en el Caribe realizado por EEUU para combatir el narcotráfico. 

Maduro Imagen cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 25-08-2025.11:28 am.

El presidente Nicolás Maduro sorprendió al nombrar general a Armando Benedetti, actual embajador de Venezuela en Colombia, un movimiento que ya genera debate en la región.

Este ascenso, que se anuncia en un contexto de renovadas tensiones diplomáticas, refuerza el papel estratégico de Benedetti en las relaciones bilaterales.

"He decidido y procedo a ascenderlo a general de división de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en situación de reserva activa", afirmó Maduro en un diálogo con Martínez.

El nombramiento pone en relieve una maniobra política que evidencia la injerencia militar en la función diplomática.

Según información de DW, el mandatario venezolano formalizó la decisión en una ceremonia oficial, subrayando la confianza depositada en Benedetti para fortalecer el vínculo entre Caracas y Bogotá.

Implicaciones del ascenso en la política venezolana

Este nombramiento genera interrogantes sobre la transición entre los roles militares y diplomáticos, y el peso que el gobierno de Nicolás Maduro otorga a sus representantes en el extranjero.

Algunos analistas advierten que la decisión podría tener consecuencias en la ya compleja relación con Colombia, introduciendo elementos militares en la diplomacia tradicional.

En Venezuela, la presencia de militares en cargos civiles no es nueva, pero la designación de Benedetti como general marca un precedente para otros diplomáticos.

Mientras tanto, sectores de la oposición venezolana critican este tipo de nombramientos y piden mayor transparencia en los decretos presidenciales.