Con el objetivo de combatir la contaminación del medio ambiente, Luxemburgo será el primer país en contar con transporte público gratuito. Esta medida daría lugar a una movilidad más limpia.
Este miércoles, Xavier Bettel tomó posesión de su segundo mandato como primer ministro y aseguró que el medio ambiente es una de sus prioridades.
Entre los acuerdos de la coalición gubernamental, integrada por el Partido Demócrata, el Partido Socialista de los Trabajadores y los Verdes, se dedica un apartado a la movilidad y se anuncia la gratuidad del transporte público.
“Una movilidad eficiente y sostenible no solamente es esencial para nuestra economía, también indispensable para nuestros objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el horizonte 2030, así como para la calidad de vida para todos aquellos que viven y trabajan en nuestro país”, reza el documento. En el primer trimestre del 2020, los ciudadanos podrán utilizar tranvías, trenes y autobuses de manera gratuita.
La ciudad de Luxemburgo es una de las urbes con mayores problemas de tráfico. A diario, unas 200.000 personas cruzan la frontera desde Francia, Bélgica o Alemania para trabajar.
El gobierno de Bettel espera que la medida disminuya el uso de coches. Actualmente se permite viajar gratis en la red de transporte público a los menores de 20 años.