Luis Alfredo Garavito, conocido como ‘La Bestia’ uno de los violadores seriales de niños más peligroso de Colombia y el mundo, causó polémica en el país, luego de que se solicitara su libertad condicional. Sin embargo, un juez negó la petición hecha por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de Colombia.
A través de ‘Los Informantes’, de Caracol Televisión, se informó que el Inpec solicitó la libertad condicional de Luis Alfredo Garavito, quien violó y mató a casi 200 niños en la década de los 90, y que paga 40 años de prisión desde 1999.
De acuerdo con el reporte de Los Informantes, que cita un documento del juzgado, fue el Inpec el que solicitó la libertad condicional de Garavito.
Pero la institución niega que haya solicitado la libertad de Garavito. Dice que solo cumplió con tramitar la entrega de los documentos ante el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Valledupar.
La Oficina de comunicaciones del Inpec le dijo al medio internacional de noticias CNN que, este procedimiento “hace parte de la labor de las oficinas jurídicas de las cárceles”.
“Existen 18 sentencias condenatorias y cursan actualmente 26 procesos judiciales en calidad de sindicado. En consecuencia Luis Alfredo Garavito seguirá recluido en la cárcel de máxima seguridad en Valledupar”, expuso por medio de Twitter el general Mariano Botero, director del Inpec.
El juez primero de ejecución de penas de Valledupar, explicó en el canal colombiano que “con base a una solicitud por parte del Inpec de la libertad condicional, el juzgado le negó ese beneficio por no cumplir con todos los requisitos que exige la norma. Aunque tiene las 3/5 partes [de la pena] cumplidas. Sin embargo, como no ha pagado los perjuicios eso es un tema jurídico para negar el beneficio”.
“Se puede decir que si Luis Alfredo Garavito Cubillos no cancela los perjuicios materiales, morales, lucro cesante, y los daño emergente, consignados en cada sentencia condenatoria, supuestamente no tiene derecho a la libertad”, recalcó.
En ese sentido, Garavito tendría que pagar una multa de 172 salarios mínimos mensuales vigentes, según reportan medios locales, poco más de US$ 41.000.
Corte Suprema de Colombia dice no a la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores