Nueva York, Estados Unidos. La fiscalía de Estados Unidos presentó en su argumento final en el juicio de Tony Hernández los hechos que convirtieron a Honduras en un ‘narco-Estado’.
En sus argumentos finales los fiscales Bove y Houle, detallaron como el Partido Nacional y sus líderes emblemáticos escalaron posiciones políticas de la mano con narcotraficantes que buscaban protección.
Bove y Houle, expusieron sus criterios y en orden cronológico presentaron cada uno de los vínculos de negocios o de amistad que Tony junto a sus conspiradores fueron fortaleciendo a lo largo de los años También le describieron al jurado como el acusado comenzó y cómo con ayuda del poder político de su hermano logró escalar hasta convertirse en un narcotraficante de primer nivel, el cual según los testimonios de los testigos era temido por todos ellos, por el hecho de ser hermano de un presidente.
A continuación, NOTIBOMBA (NB) presenta algunos de los mejores argumentos utilizados por los fiscales:
Fiscal Bove: “Buenos días, damas y caballeros, ocho mil, hay ocho mil dosis individuales de cocaína en un kilo y hay una miseria real en ese número, esto no es Netflix, esto no es una película, cada dosis podría dejar a padres preguntándose dónde está su hijo”
Fiscal Bove: “Este hombre, Tony Hernández, ayudó a importar casi dos cientos mil kilos de cocaína a los Estados Unidos”.
Fiscal Bove: “En 2005 el Partido Nacional del acusado perdió la elección presidencial y prometieron que nunca más dejarían que volviera a suceder, para aumentar su propio poder y el poder de su familia, el acusado ayudó a canalizar millones de dólares de dinero del narcotráfico en las campañas del Partido Nacional. Lo hicieron para las elecciones de 2009, 2013, y 2017”.
Fiscal Bove: “Estas no eran contribuciones de campaña, no estamos hablando de donaciones, estos fueron sobornos que venían atados, los traficantes que dieron ese dinero esperaban protección. Protección contra la detención, protección contra la investigación, protección de la extradición, protección para poder seguir trabajando con el acusado para hacer millones de dólares distribuyendo cocaína hacia los Estados Unidos”.
Fiscal Bove: “Damas y caballeros, este plan les funcionó por un tiempo, los conspiradores del acusado ganaron las elecciones, ellos infiltraron el gobierno de Honduras y controlaron el mismo, transformaron el Estado en contra de su propio pueblo.”
Fiscal Bove: “Chapo Guzmán llegó a Honduras en 2013. Dos veces. Ustedes recuerdan que la defensa se refirió a El Chapo como el hombre más buscando del mundo en ese momento. Todavía era capaz de llegar a Honduras sin peligro a reuniones con el acusado.”
Fiscal Bove: “Vamos a hablar un poco sobre los testigos cooperantes, Había cinco de ellos que testificaron y la defensa lo que quiere hacer creer es que están todos en algún tipo de plan demente de venganza, hacia el acusado.”
Fiscal Bove: “Ellos dieron a conocer voluntariamente esas cosas. ¿Tiene algún sentido de que estos testigos vinieran a los EE. UU. y admitieran sobre toda esta violencia sólo por una oportunidad de declarar en este juicio contra el acusado? No, no es así. Y los testigos están rindiendo cuentas en los Estados Unidos por sus crímenes. Esa rendición de cuentas es algo que no fue y nunca hubiera ocurrido en Honduras porque el acusado los protegía”
Fiscal Bove: “El acusado le dijo a Ardón: El golpe ha dividido al Partido Liberal, esto hace mas probable que el Partido Nacional vaya a ganar, y nosotros vamos a poder trabajar juntos en grandes envíos de cocaína, esto fue justo después del golpe, y luego comenzaron a negociar cómo iban a funcionar esos envíos”
Fiscal Bove: “Para el año 2010, como ya he dicho, es cuando el acusado y sus asociados tomaron el control del gobierno de Honduras. Esto es al principio del periodo de narcotráfico patrocinado por el Estado.”
Fiscal Bove: “ Entonces en este punto el acusado ha admitido cómo estas relaciones funcionan, en donde los narcotraficantes tratan de acceder a las personas que puedan ayudar con los envíos, personas con poder político.”
Fiscal Bove: “El acusado es culpable de participar en esta conspiración simplemente por el hecho de que se puso a disposición de estos hombres por si tenían algún problema”
Fiscal Bove: “Él proporcionó información del radar, como ya hemos hablado, a través de sus conexiones militares, para ayudar a que los aviones y barcos que estaban repletos con cocaína entraran a Honduras de forma segura”.
Fiscal Bove: “Pepe Lobo se convierte en presidente a partir de 2010, y Juan Orlando Hernández, hermano del acusado, se convierte en el presidente del congreso,
y en este punto, damas y caballeros, el Partido Nacional y estos narcotraficantes controlan la presidencia, controlan a el presidente del congreso, que es como
controlar al vicepresidente aquí en los EEUU.”
Fiscal Bove: “Y esto es cuando el tráfico de drogas patrocinado por el Estado hondureño verdaderamente ha comenzado, y las cosas que hemos descrito como asombrosas comenzaron pasar.”
Fiscal Bove: “¿Cómo se financían estas campañas? Ardon les dijo que gastó $ 1,6 millones con el fin de ayudar al acusado y Juan Orlando, el hermano del acusado, a ser elegidos. Y Ardón explicó que había un acuerdo explícito, un acuerdo entre el acusado, Chapo, Ardon, y los hermanos Valle, que si pagaban este dinero no habría extradiciones.”
Fiscal Bove: “Noviembre de 2018. La DEA arresta al acusado en Miami. Hemos hablado de las cosas que, el acusado admitió. Él admitió relaciones con todos los traficantes que están en la pantalla en este momento. Don H, Rojo, se refirió a Ardon por su alias, Chande. Habló de Mario Calix, Carlos Toledo.”
Fsical Bove: “La evidencia en este caso es que Honduras era peligroso debido al acusado. Honduras era peligroso debido a los traficantes de droga masivos, hombres violentos que el acusado ayudó a proteger.”
Fiscal Houle: “No están todos aquí hoy debido a quién es la familia del acusado estamos aquí porque él envió suficiente cocaína a este país para destruir a más de mil millones de familias. El acusado no es una víctima de un plan de venganza por los testigos colaboradores.”
Fiscal Houle: “Él no es víctima en absoluto. Es un perpetrador. Es un narcotraficante, un asesino, un mentiroso. Es por eso por lo que estamos aquí hoy. Ustedes saben que el acusado era un traficante de cocaína
Fiscal Houle: “No hay ninguna razón para que el acusado este presente en esa reunión si era un miembro del Congreso y de la ley y el orden, tal como la defensa quiere hacerles creer que lo era. ¿Qué estaba haciendo allí? Ustedes saben la respuesta, que estaba teniendo una reunión con otros traficantes de cocaína porque el es un traficante de cocaína.”
Fiscal Houle: “Bueno, tal vez la gente común no puede confiar en el policía. ¿Por qué? Debido a que la parte acusada ha sobornado a todos ellos. Debido a que había corrompido el sistema. Esos policías estaban trabajando para el acusado.”
Fiscal Houle: “¿Por qué el acusado se sentó en el año 2018 con la DEA. La respuesta es porque el acusado estaba increíblemente arrogante. Había sido protegido en Honduras. Él era intocable.”
Fiscal Houle: “¿Por qué no se le investigó? Tú sabes la respuesta. Debido a que el acusado lo estaba protegiendo. Ardon dijo que cometió más de 50 asesinatos. Ni uno solo de esos asesinatos se investigó en Honduras ¿Por qué?”
Enlaces del documento completo de la Fiscalía de EEUU:
Argumento de cierre de la Fiscalía de EEUU en caso Tony Hernández.
Inglés: Argumento de cierre de la fiscalía de EEUU en caso Tony Hernández