Los más ricos del mundo generaron en 2020 lo suficiente como para pagar las vacunas para toda la humanidad

Los más ricos del mundo generaron en 2020 lo suficiente como para pagar las vacunas para toda la humanidad

Desde que comenzó la pandemia de coronavirus hace más de un año, los multimillonarios aumentaron su riqueza en unos 540 mil millones de dólares.

Los 10 más ricos del mundo Fotos: Imágenes Ilustrativas
  • Daniel Umanzor | 27-01-2021.2:17 pm.

Los más ricos del mundo han logrado ganar los suficiente en 2020 como para pagar las vacunas para toda la humanidad, esto según la organización Oxfam, una organización no gubernamental que realiza labores humanitarias a nivel mundial.

En la lista de los 10 más ricos del mundo se encuentra: Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo de la compañía Amazon, Bill Gates el cofundador de Microsoft y Elon Musk el dueño de Tesla y SpaceX.

Oxfam difundió el dato durante la edición del Foro Económico Mundial de Davos (WEF, por sus siglas en inglés). Desde que comenzó la pandemia de coronavirus hace más de un año, los multimillonarios aumentaron su riqueza en unos 540 mil millones de dólares.

La organización no gubernamental sostuvo que la riqueza total de los multimillonarios alcanzó los 12 mil millones de dólares solo en diciembre de 2020. Dicha suma equivale al gasto total de recuperación de la pandemia que los gobiernos del G20 tendrán.

Jeff Bezos y Elon Musk añaden miles de millones a sus fortunas en plena pandemia

En el informe de Oxfam se indica que en solo nueve meses, las mil personas más ricas del mundo, en su mayoría hombres blancos, han logrado recuperar toda la riqueza que perdieron en los primeros meses de la pandemia de Covid-19.

Durante el foro se explicó el caso de Jeff Bezos, dueño de Amazon y el segundo hombre más rico del mundo, quien podría haber pagado a cada uno de sus 876 mil empleados una bonificación de 105,000 dólares y aún así seguir siendo igual de rico que antes de la pandemia.

Oxfam también denunció como la carrera para obtener una cura del Covid-19 ha dejado entrever las desigualdades sociales a nivel mundial. Los países ricos han reservado la mayoría de las dosis dejando a los países pobres con las migajas. La ONG reveló que las naciones ricas que representan únicamente el 14% de la población mundial, actualmente han comprado el 53% de las futuras vacunas.

En noviembre de 2020, más del 80% del suministro previsto para 2021 de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna ya ha sido vendido. Ese 14% se refleja en: Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y los países de la Unión Europea.

Por su parte, Amnistía Internacional publicó un informe en el que señala que “los países tienen la obligación de trabajar unidos para responder a la pandemia, y los Estados más ricos tienen la responsabilidad especial de ayudar a los Estados que disponen de menos recursos”.  “9 de cada 10 personas en países pobres se perderán la vacuna # COVID19 el próximo año.”, tuiteó Amnistía Internacional.