Logran descifrar una palabra en un pergamino de Pompeya con 2.000 años de antigüedad

Logran descifrar una palabra en un pergamino de Pompeya con 2.000 años de antigüedad

Decifran la palabra 'porphyras' en un antiguo rollo de papiro de Pompeya, que tiene casi 2.000 años y que significa "púrpura" en griego antiguo.

papiro pergamino pompeya Foto:
  • Karla Alvarez | 13-10-2023.9:29 pm.

Un solo término, 'porphyras', cuyo significado en griego antiguo es 'púrpura', fue decodificado por investigadores de Estados Unidos en agosto a partir de un antiguo rollo de papiro de Pompeya, que tiene casi 2.000 años de antigüedad y era demasiado frágil para desenrollar. Los expertos estadounidenses anunciaron este hallazgo el jueves. Luke Farritor, una estudiante de informática de 21 años, se convirtió en la primera persona en dos milenios en identificar una palabra completa en un pergamino sin abrir, lo que le valió un premio de 40.000 dólares.

Poco después, Youssef Nader, graduado en biorrobótica, de manera independiente, encontró la misma palabra en la misma área, con resultados aún más evidentes, ganando el segundo premio de 10.000 dólares. En su parte, Casey Handmer, un empresario, descubrió tinta en los pergaminos y recibió un premio de 10.000 dólares. La novedosa técnica de tomografía computarizada e inteligencia artificial utilizada para desencriptar electrónicamente los pergaminos fue desarrollada por Brent Seales, un científico informático de la Universidad de Kentucky en Estados Unidos, según informan los medios locales.

En 1752, los trabajadores que excavaban una villa descubrieron un depósito con alrededor de 800 pergaminos. A pesar de sus intentos por desenrollarlos, tuvieron que cesar al darse cuenta de que los estaban dañando y obtenían muy poco texto a cambio.

Se espera que esta nueva técnica permita reconstruir por completo el contenido de los numerosos rollos que quedaron carbonizados debido a la erupción del volcán Vesubio en el año 79 d.C., que sepultó Pompeya y cubrió Herculano con gases calientes y lodo volcánico. Según Seales, "podemos observar daños en el pergamino, pero muchos de ellos pueden ser reparados digitalmente".

Robert Fowler, un experto en papiros, afirma que "el impacto de esto podría ser tan significativo como el redescubrimiento de manuscritos durante el Renacimiento".

Los residentes de Nottinghamshire hallan en un cofre revelaciones del siglo XVI