En un concurrido hipermercado de Rafaela, Santa Fe, se encuentra un local de comida rápida llamado Honky Donky. Durante las semanas de vacaciones de invierno, este lugar atrajo la atención de la comunidad, no por su oferta gastronómica, sino por haber generado un fuerte rechazo al incluir en su menú un combo con el nombre de "Hamburguesa Ana Frank", acompañada de papas llamadas "Adolf".
Ubicado en el patio de comida del Hipermercado Libertad, sobre la ruta nacional 34 en la zona oeste de la ciudad, el local comercial eligió hacer referencia tanto al líder nazi Adolf Hitler como a la trágica historia de la niña alemana de ascendencia judía, Ana Frank, quien fue víctima del holocausto y perdió la vida en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Esta decisión provocó una significativa condena por parte de la comunidad local.
Además, el local también cuenta con un plato llamado "papas fritas Benito", en referencia al líder italiano Mussolini, quien, al igual que Hitler, fue responsable de crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
A pesar de que Honky Donky también ha bautizado otras variedades de hamburguesas con nombres de celebridades como "Diego Maradona", "Elvis Presley", "Bob Marley" o "Alejandro Magno", fue la hamburguesa con el nombre del líder nazi y la niña cuyo diario personal rememora los horrores del holocausto la que provocó una controversia condenatoria.
La Asociación Cultural y Deportiva Israelita "IL Peretz" emitió un comunicado condenando la actitud de los dueños del establecimiento gastronómico. En el comunicado, la entidad judía santafesina expresó que si bien comprenden que el uso de nombres con eco histórico puede ser parte de una estrategia de marketing o picardía, la propaganda de una hamburguesa llamada "Ana Frank" y unas papas fritas con el nombre "Adolf" no solo carece de gracia, sino que es ofensiva, insultante y repugnante.
Tras la amplia repercusión del incidente, el local emitió un pedido de disculpas: "Desde nuestro negocio gastronómico, queremos disculparnos por la ofensa y la falta de responsabilidad al utilizar nombres que evocan heridas abiertas en la Humanidad en su conjunto. Las críticas recibidas nos llevaron a reflexionar profundamente sobre la inaceptable trivialización del inenarrable dolor de millones de personas que fueron víctimas de regímenes totalitarios, una maquinaria de muerte y exterminio. Agradecemos las lecciones aprendidas y estamos comprometidos a evitar este tipo de acciones en el futuro". Este mensaje fue compartido en sus redes sociales.