Lluvia de críticas al jefe de la Copa Mundial al decir que la muerte de un trabajador es parte de la vida

Lluvia de críticas al jefe de la Copa Mundial al decir que la muerte de un trabajador es parte de la vida

¡Insensible! Activistas han arremetido en contra de Nasser Al Khater por ignorar y normalizar la muerte de trabajadores migrantes en su país.

Lluvia de críticas al jefe de la Copa Mundial al decir que la muerte de un trabajador es parte de la vida Fotografía cortesía. / Vía AFP.
  • Jacqueline Alvarenga | 09-12-2022.10:35 am.

El jefe de la Copa Mundial de Qatar 2022, Nasser Al Khater, ha sido fuertemente criticado a nivel internacional por decir que la muerte de un trabajador migrante es parte de la vida.

Organizaciones, activistas y la opinión pública ha calificado a Nasser de insensible al pronunciarse sobre un fatal accidente en uno de los entrenamientos del evento futbolístico.

Según se informó, el empleado era de nacionalidad filipina y es parte de las más de seis mil víctimas durante los trabajados de la Copa Mundial 2022.

Para los críticos, el jefe de la Copa Mundial hizo caso omiso al accidente y al intentar ignorar la realidad fue “cruel”.

La muerte del empleado se produjo cuando se resbaló de una rampa y su cuerpo impactó en el concreto, provocándole la muerte casi al instante.

A pesar que Nasser envió sus condolencias a la familia agregó que la muerte es parte natural de la vida y puede ocurrir “mientras trabajas o mientras duermes”.

Human Rigths Wath ha manifestado que su comentario es parte del desprecio a los trabajadores y la poca respuesta a las más de seis mil muertes registradas en el país durante los trabajos del Mundial 2022.

El jefe de la Copa Mundial tras calificar la muerte como algo natural, le pidió al periodista enforcar sus preguntas en el éxito que ha tenido el evento deportivo.

Hasta el momento, Qatar solo ha admitido tres muertes de trabajadores migrantes, pero Piers Morgan, funcionario qatarí mencionó hace unas semanas 400 fallecimientos.

El Mundial de Qatar se ha visto rodeado de polémica, la prohibición de actos homosexuales y la obligatoriedad de descargar aplicaciones espías.