La lista Magnitsky, que menciona a los corruptos de los países centroamericanos, conlleva una serie de sanciones impuestas por los Estados Unidos (EEUU).
“El presidente podrá imponer sanciones con respecto a cualquier persona extranjera que el presidente determine, con base en credibilidad y evidencias”, cita la Ley.
Nombres como Gladis Aurora López, Lena Gutiérrez, Rafael Leonardo Callejas, Óscar Kilgore y otros figuran en la nueva lista emitida desde EEUU.
La primera sanción que el gobierno estadounidense aplica es la revocación de la visa, cuyos señalados en su mayoría les fue cancelada.
BLOQUEO
La Ley lista Magnitsky permite a EEUU bloquear las propiedades o transacciones que tenga o realice en la nación norteamericana.
“La autoridad tendrá la potestad de bloquear y prohibir todas las transacciones y todas las propiedades e intereses”, cita la normativa anticorrupción.
Personalidades como la diputada Gladis Aurora López y Lena Gutiérrez reaccionaron ante los señalamientos que salieron a la luz pública el fin de semana.
La legisladora nacionalista del departamento de la Paz aseguró que la congresista estadounidense, Norma Torres, ha puesto en peligro su vida, al revelar los nombres, entre los que figura ella.
Por su parte, Lena Gutiérrez calificó, a través de un comunicado de prensa, la información de falsa.
“Me encuentro a escasos 23 días de iniciar el juicio oral y público por la acusación que se me ha hecho por parte del MP de Honduras, donde jamás se me ha acusado de haber defraudado al estado de Honduras por 120 millones de dólares”, se lee en el segundo párrafo del comunicado.