Las bolsas de valores caen ante el temor de una guerra comercial entre China y EEUU

Las bolsas de valores caen ante el temor de una guerra comercial entre China y EEUU

La decisión de Trump de aumentar los aranceles a China ha movido los cimientos económicos de las bolsas de valores, las cuales cayeron estrepitosamente mientras que el valor del oro se disparó. 

guerra comercial entre China y EEUU El país asiático ha respondido con la misma medida a otros bienes estadounidenses, iniciando una guerra comercial entre China y EEUU que el mundo teme afecte la economía mundial por la cantidad de productos chinos que han invadido. / Imágenes cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 04-03-2025.10:57 am.

Las bolsas de valores cayó este miércoles ante el temor de una guerra comercial entre China y Estados Unidos (EEUU), tras la aplicación de nuevos aranceles entre ambas naciones.

Expertos han señalado que los mercados bursátiles globales enfrentaron una jornada volátil, con caídas generalizadas impulsadas por los temores de un incremento desmedido de los productos, que afectarán directamente a la población.

La caída de la bolsa de valores estaría relacionada con la decisión de China de responder a EEUU la aplicación de un 10% de impuestos a sus productos. En lo que va del gobierno de Donald Trump, se ha impuesto un 20% de aranceles a los productos chinos.

El país asiático ha respondido con la misma medida a otros bienes estadounidenses, iniciando una guerra comercial entre China y EEUU que el mundo teme afecte la economía mundial por la cantidad de productos chinos que han invadido los mercados mundiales a bajos precios.

Este martes, China respondió a la decisión de Trump de imponer más aranceles, imponiendo el 15% de impuestos al pollo, al trigo, el maíz y al algodón importado desde EEUU.

"La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos daña el sistema comercial multilateral, aumenta la carga sobre las empresas y los consumidores estadounidenses y socava las bases de cooperación económica y comercial entre China y EEUU", destacó el gobierno chino sobre la guerra comercial entre China y EEUU.

A lo anterior, se suma la decisión de México y Canadá de responder con reciprocidad a EEUU, e imponer aranceles y otras medidas ante la decisión de Trump.

"Las bolsas europeas y asiáticas registran caídas significativas este martes. En Europa, el DAX alemán cede más del 3% hacia las 15:00 GMT, mientras que el CAC 40 de París retrocedió un 1,9% y en Londres, el FTSE 100 pierde un 1,0% En Asia, el Nikkei 225 de Tokio cayó un 1,2%, y el Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,4%. Solo el índice compuesto de Shanghai logró un leve avance del 0,2%", se informó sobre la caída de la bolsa de valores.

"En Wall Street, en la primera hora de cotizaciones el índice S&P 500 cedía 1,6%, el Nasdaq 1,7% y el Dow Jones perdía un 1,5%. Estas caídas se suman a una venta masiva registrada el lunes, que redujo las ganancias del S&P 500 desde el día de las elecciones a poco más del 1%, desde un máximo de más del 6%", se explicó sobre los efectos de una guerra comercial entre China y EEUU.