El Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) aceptó que la producción de La Tigra ha disminuido en un 20 por ciento, afectando el abastecimiento en el Distrito Central de Honduras.
El gerente del SANAA, Carlos Hernández, indicó que antes la producción era de 1,100 metros, la cual ha mermado en unos 900 metros.
“Antes la montaña producía 1,100 litros de agua por segundo, ahora en el mejor invierno solo produce 900 litros de agua por segundo, situación que baja en los veranos hasta los 300 litros de agua por segundo, la situación obedece a factores como la deforestación, incendios y el cambio climático”, dijo el funcionario.
Indicó que son 24 pequeñas fuentes que llegan al Picacho que han disminuido considerablemente.
“Nos está entrando un promedio de 500 litros de agua por segundo y llega a 900 litros de agua por segundo en un buen invierno y a 300 litros en un mal verano”, apuntó.
Pobladores de la zona han denunciado y protestado en contra de un proyecto habitacional que dejará la tala de 15 mil árboles de la zona de amortiguamiento.
La lujosa residencial Bosques de Santa María, será un sector exclusivo con pista de Moto Cross, un hotel de montaña, club ecuestre y otros.
La reserva de El Picacho abastece a más de 30 sectores, incluyendo Santa Lucía.