Un grupo de trabajadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado denuncias de malos tratos a personal de la OMS durante una misión humanitaria reciente.
Los hechos, reportados por varios miembros del equipo, incluyen narraciones de haber sido desnudados, interrogados y revisados a punta de pistola mientras participaban en una inspección oficial en un país africano.
Estos incidentes han generado preocupación sobre la seguridad y el respeto a los derechos de los cooperantes internacionales. Según testimonios recogidos por medios internacionales, la agresión a cooperantes y el trato violento ocurrieron durante un operativo de inspección que buscaba evaluar la situación sanitaria y humanitaria en la región.
Los afectados señalaron que los agentes de seguridad involucrados en el operativo justificaron sus acciones como medidas de rutina, hecho que ha sido ampliamente condenado por autoridades internacionales y organizaciones de derechos humanos.
Reacciones internacionales y postura de la OMS
Ante este grave suceso, la OMS ha demandado una investigación independiente y ha solicitado la cooperación del gobierno local para esclarecer lo ocurrido.
La comunidad internacional, incluyendo varios gobiernos y organizaciones humanitarias, ha expresado su preocupación por el aumento de la violencia contra trabajadores humanitarios y exige garantías para su labor.
El respeto irrestricto a los derechos humanos y la protección de los equipos internacionales son condiciones esenciales para la ayuda efectiva.