La Organización Mundial de la Salud declaró este lunes como emergencia pública y de importancia internacional el virus Zika y los defectos congénitos que pueden causar.
El organismo de las Naciones Unidas pretende obtener la expansión de este virus que ha sido identificado con millas de casos de microcefalia en Brasil y que mantiene en alerta a varios países de América Latina.
La relación directa entre el Zika y la microcefalia es “fuertemente sospechosa pero no ha sido probada científicamente”, dijo la directora de la OMS Margaret Chan. También, aconsejó a las mujeres embarazadas que no viajan a los países más afectados si no es necesario. En caso de que hagan, que usen mangas largas y repelente de mosquitos.
La declaración de emergencia implica que se invertirá en investigación y esfuerzos para controlar el brote con rapidez.
De esta manera, la OMS pone al Zika en la misma categoría de atención internacional que obtuvo el Ébola en el 2014.