Después de la ola de violencia registrada el 9 de enero en Ecuador, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reafirmó su respaldo al Gobierno de Daniel Noboa y dio instrucciones a las Fuerzas Militares para reforzar la seguridad en la frontera con dicho país. Esta medida fue confirmada por el general Helder Fernán Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, quien destacó la comunicación directa con las autoridades ecuatorianas y la realización de varias operaciones de apoyo. Además, se revelaron las primeras imágenes del refuerzo militar en la frontera con Ecuador, con el objetivo de fortalecer el dispositivo de seguridad y coordinar operaciones binacionales para garantizar la estabilidad en la región.
El despliegue incluye la presencia de las Fuerzas Militares por tierra, aire y río, con el respaldo de la Policía Nacional para mitigar posibles acciones delictivas en el futuro. Más de 200 uniformados se sumarán en los pasos formales y no formales que conectan a Colombia con Ecuador, con especial atención en lugares como el Puente Internacional de Rumichaca, Chiles, Cuaspud, Carlosama y el corregimiento de La Victoria en Ipiales.
En estos sitios se fortalecerán los componentes de inteligencia para detectar y prevenir acciones criminales que puedan afectar a la población o a los transportadores que se desplazan diariamente por la vía internacional. Se ha confirmado la presencia de dos helicópteros Black Hawk de la aviación del Ejército Nacional y la FAC, así como el uso de aeronaves no tripuladas para monitorear la zona en tiempo real.
Esta medida se suma a las adoptadas por el Gobierno peruano, que también ha aumentado el número de militares en la frontera con Ecuador en respuesta a los diversos actos de violencia en ese país.
En relación a la situación en Ecuador, el presidente Daniel Noboa anunció la posibilidad de deportar a 1.500 presos de nacionalidad colombiana como parte de la estrategia para combatir los actos delictivos. Asimismo, resaltó que las bandas delincuenciales serán consideradas "objetivos militares" y afirmó que no cederá ante las presiones criminales, reafirmando su compromiso de proteger a los ciudadanos.