La Fiscalía de México admite que hay restos humanos en el crematorio de Teuchitlán

La Fiscalía de México admite que hay restos humanos en el crematorio de Teuchitlán

"No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado", dijo el fiscal general al confirmar y admitir que en el crematorio del "terror" hay restos humanos. 

restos humanos en el crematorio de Teuchitlán
  • Jacqueline Alvarenga | 20-03-2025.3:29 pm.

La Fiscalía General de México admitió la existencia de restos humanos en el crematorio de Teuchitlán, Jalisco, y arremetió en contra de las autoridades locales por no cumplir con su trabajo.

Con las declaraciones del fiscal general, Alejandro Gertz, se informó que será la Fiscalía General la que se encargará de la investigación de uno de los escándalos más terroríficos del país.

De acuerdo con Gertz será su dependencia la que asumirá la identificación de las víctimas y otros detalles que den con información fidedigna sobre lo que ocurrió en la finca.

No es la primera vez que la Fiscalía de México asume una investigación, y que los casos quedan también sin resolver. Uno de los expedientes más recientes es el crimen de la joven Debanhi Escobar, quien fue asesinada y hasta el momento su muerte sigue impune.

"No realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos", dijo el fiscal general de México al aceptar que en el crematorio de Teuchitlán sí hay restos de personas que pudieron ser reportadas como desaparecidas.

Según el fiscal, las autoridades de Jalisco no cumplieron con el debido registro e identificación de todos los hallazgos.  "Sobre todo las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas en ese sitio. No se procesaron debidamente los vehículos encontrados, de los cuales tres ya han sido robados".

De acuerdo con el gobierno mexicano, los agentes de Jalisco no intervinieron el lugar (donde funcionó el crematorio de Teuchitlán) a pesar de las denuncias y la confirmación de delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada.

"No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar. No se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que allí se encontraban”, agregó Gertz al aceptar que sí se cometieron crímenes.

La intervención de la Fiscalía General se dio luego que el colectivo Madre Buscadoras exigieran al gobierno respuesta ante el hallazgo que ellas hicieron, descubriendo que las autoridades de Jalisco encubrieron por meses el crematorio de Teuchitlán, y surgieran dudas de estar coludidos con el crimen organizado.