La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) ha publicado nuevas normas que permitirán que más hombres homosexuales y bisexuales donen sangre.
Las nuevas normas de la FDA eliminan el periodo de espera y las preguntas específicas para los hombres homosexuales y bisexuales y las mujeres que tienen relaciones sexuales con hombres que han tenido relaciones sexuales con otros hombres. Esto significa que Estados Unidos se alinea con otros países, como el Reino Unido y Canadá, que también han implementado este tipo de normas.
La política anterior exigía que los hombres homosexuales y bisexuales esperaran tres meses después del contacto sexual con otros hombres antes de poder donar sangre. Ahora, se formularán las mismas preguntas a todos los posibles donantes, independientemente de su sexo u orientación sexual.
Previo a que la FDA comenzará a revisar sus normas hace varios años, los hombres homosexuales y bisexuales se enfrentaban a la prohibición de por vida de donar sangre, lo que muchos consideraban discriminatorio.
En este sentido, las nuevas preguntas están diseñadas para reducir el riesgo de transmisión del VIH a través de la donación de sangre.
De acuerdo con la FDA, se realizaron cambios después de analizar la información de otros países con tasas similares de VIH que ya habían implementado normas basadas en el riesgo para la donación de sangre, así como datos sobre la precisión de los análisis para detectar el VIH.
Por lo que, las nuevas normas establecen que toda persona que declare haber tenido una nueva pareja sexual, más de una pareja sexual o haber practicado sexo anal recientemente deberá esperar al menos tres meses para donar sangre.
De esta manera, se reduce la probabilidad de que alguien con una infección nueva o reciente pueda donar durante un periodo en el que su infección no sería detectada por los análisis de laboratorio.
“Aunque el VIH no se transmite durante las relaciones sexuales en personas cuyos niveles virales son indetectables, no ocurre lo mismo con la donación de sangre”, señaló la FDA, ya que la sangre se transfunde directamente en una vena, e implica un mayor volumen de fluido, por lo que es intrínsecamente más arriesgado que el contacto sexual.
El Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, afirmó que la agencia seguirá vigilando de cerca la seguridad del suministro de sangre estadounidense tras la aplicación de las normas.