La Casa Blanca busca incautar los activos rusos congelados en EEUU

La Casa Blanca busca incautar los activos rusos congelados en EEUU

"El proyecto de ley proporcionaría la autoridad necesaria para que el Poder Ejecutivo se incaute de activos soberanos rusos en beneficio de Ucrania", detalla un memorando. 

activos rusos, grandes corporaciones, Biden promete que cazará y hará pagar a los responsables del atentado en Kabul, con decretos, hijo de perra, oligarcas rusos, Bucha, sistemas de Fotografía ilustrativa, cortesía. / Vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 12-01-2024.10:22 am.

La Casa Blanca se pronunció a favor de incautar todos los activos rusos congelados en Estados Unidos (EEUU) para ser utilizados para la guerra.

Son más de 300 mil millones de dólares que la administración de Joe Biden busca utilizar para continuar el apoyo al gobierno de Volodimir Zelenski.

Según se informó, la gestión Biden pretende con los activos rusos apoyar la reconstrucción del país que está devastado por la guerra.

El anuncio de la Casa Blanca llega luego que se suspendiera la ayuda militar a la nación ucraniana por la falta de presupuesto, luego que el Congreso se negara a aprobar nuevos fondos.

Aunque la intención de Biden sería incautar los activos rusos en su país, también necesita la autorización del Congreso; el cual estaría en veremos ante la respuesta del gobierno ruso a la incautación.

"El proyecto de ley proporcionaría la autoridad necesaria para que el Poder Ejecutivo se incaute de activos soberanos rusos en beneficio de Ucrania", detalla un memorando.

Científicos han señalado que la medida en contra de los activos rusos en el país surge cuando  los republicanos en el Congreso han bloqueado más de US$60.000 millones en financiación para Ucrania.

Uno de los argumentos del gobierno de Biden para la incautación es que Rusia debe de pagar los daños de la guerra. Datos del Banco Mundial (BM) señalan que la reconstrucción de Ucrania podría costar unos US$411.000 millones.

El Departamento de Estado indicó que se está explorando todas las opciones compatibles con el sistema jurídico.

"Junto con nuestros socios del G-7, estamos explorando todas las opciones compatibles con nuestros respectivos sistemas jurídicos y el derecho internacional para ayudar a Ucrania a obtener una indemnización de Rusia", destacó.

Por su parte, la Unión Europea estudia la posibilidad de aplicar un impuesto extraordinario sobre los beneficios generados por los activos rusos congelados y que superan unos 190.000 millones de dólares.

La propuesta no ha avanzado porque varios estados miembros clave buscan analizar los impactos de la decisión, sobre todo por las represalias de Rusia.