La apocalíptica destrucción del volcán Cumbre Vieja en La Palma

La apocalíptica destrucción del volcán Cumbre Vieja en La Palma

Desde el sábado 11 de septiembre el volcán Cumbre Vieja entró en una gran erupción por una nueva oleada de terremotos, dejando destrucción.

La apocalíptica destrucción del volcán Cumbre Vieja en La Palma Fotografías cortesía, vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 21-09-2021.1:12 pm.

España.- Las imágenes de la destrucción que va dejando el volcán Cumbre Vieja en La Palma son de niveles apocalípticos y han recorrido el mundo entero.

Desde hace 50 años de su última erupción, los más de 85 mil habitantes no habían experimentado la desolación que deja la lava a su paso.

Una oleada de terremotos registrados el sábado culminó en una gran erupción que ha dejado más de cinco mil evacuados y arduas tareas de rescate.

Hay cinco municipios en alerta y las personas con movilidad reducida llevan siendo evacuadas durante todo el día”, dijeron autoridades sobre los trabajos en las cercanías del volcán Cumbre Vieja.

Este martes la alerta se elevó a roja, el nivel máximo de riesgo por el peligro inminente que implica la gran erupción para la población

De acuerdo con autoridades, en el transcurso de la semana se produjeron al menos 20 mil temblores que facilitaron que el volcán entrara en erupción.

Expertos han explicado que la magma de Cumbre Vieja ascendió desde profundidad, “probablemente desde el manto superior, hasta la superficie. En su intento por romper la corteza terrestre deforma la superficie y genera muchos terremotos”.

Además, señaló que el volcán no tiene un único cráter. “Se trata de una sucesión de pequeños volcanes y en el caso de erupción, la lava puede salir por cualquiera de sus cráteres”.

El gobierno ha informado que la erupción Cumbre Vieja es la más intensa desde 1677, dejando imágenes apocalípticas.