La adicción a la tecnología preocupa a expertos en psicología y psiquiatría

La adicción a la tecnología preocupa a expertos en psicología y psiquiatría

Los dispositivos tecnológicos, aunque funcionales, pueden tener un impacto negativo en los niños y ser un arma de doble filo.

tecnologia Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 21-08-2024.10:16 pm.

En una jornada organizada por el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM), expertos pediatras y psicólogos han advertido sobre el impacto negativo que el excesivo uso de las nuevas tecnologías tiene en la salud mental de niños y adolescentes. Este encuentro, celebrado en el marco del 125 aniversario del ICOMEM bajo el título "Criar con salud mental", abordó varios temas, incluyendo el aumento alarmante de la adicción a la tecnología, que ya se ha convertido en la principal causa de derivación a Psiquiatría en menores de 12 años.

El evento contó con la participación de reconocidos especialistas en salud mental infantil, como la psiquiatra María Velasco, autora del libro Criar con Salud Mental, Durante su intervención, Velasco resaltó el preocupante aumento de consultas psiquiátricas de menores en Madrid, destacando que "las urgencias psiquiátricas infantiles se han triplicado", lo que ha obligado a la apertura de nuevas unidades psiquiátricas en hospitales como Puerta del Hierro y Doce de Octubre.

Además, la psiquiatra subrayó que el abuso de las tecnologías está afectando profundamente a la salud mental de los jóvenes, con un incremento en el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, así como un alarmante aumento en los intentos de suicidio entre menores. Velasco también señaló que, en el pasado, las consultas en centros de atención a dependencias solían estar relacionadas con el consumo de drogas, pero ahora la adicción a la tecnología es el motivo principal de derivación a Psiquiatría.

Por su parte, la doctora Rosa Molina, especialista en psiquiatría, presentó un estudio sobre el impacto de Instagram en la salud mental de los jóvenes. Según los resultados de la investigación, el uso frecuente de esta plataforma está asociado con una menor satisfacción con la imagen corporal y una disminución de la autoestima, especialmente entre los adolescentes.

La jornada concluyó con un llamado a los padres para asumir un rol más activo en la educación emocional de sus hijos y para ayudarles a crecer en un entorno saludable tanto en el mundo físico como en el digital.

La policía de EEUU logró encontrar a 200 niños desaparecidos en un operativo de seis semanas