Kenia declaró un día festivo con el objetivo de plantar 100 millones de árboles

Kenia declaró un día festivo con el objetivo de plantar 100 millones de árboles

Los ciudadanos de Kenia disfrutarán de un día feriado dedicado a una tarea especial: la plantación de 100 millones de árboles.

kenia árboles Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 14-11-2023.5:31 pm.

En Kenia, se ha establecido un día festivo el 13 de noviembre con un propósito especial: plantar 100 millones de árboles. Esta iniciativa gubernamental forma parte de un ambicioso plan de reforestación que busca añadir 15.000 millones de árboles en una década.

Durante este primer día festivo, se espera que cada ciudadano plante al menos dos árboles para contribuir a la meta de 100 millones. La Ministra de Medio Ambiente, Soipan Tuya, confía en que todos los kenianos se sumen a esta iniciativa para combatir el cambio climático. El gobierno ofrece 150 millones de plántulas gratuitas en viveros públicos y centros forestales para ser plantadas en áreas designadas.

Además, se anima a los kenianos a adquirir al menos dos árboles para plantar en sus propiedades. El Presidente William Ruto encabezó esta iniciativa en Makueni, mientras que otros miembros del gabinete se dispersaron por diferentes regiones para liderar el proceso junto con autoridades locales.

En lugares estratégicos como el nacimiento del río Athi, numerosas personas, incluyendo soldados y residentes, se reunieron para plantar árboles. Stephen Chelulei, un residente local, expresó su preocupación por la disminución de los niveles de agua debido a la tala de árboles. Él y otros están motivados por la necesidad de revertir el cambio climático para asegurar un futuro habitable para las generaciones venideras.

La plantación se llevará a cabo con supervisión a través de una aplicación llamada Jaza Miti, la cual permite registrar las actividades, especies plantadas y la fecha de plantación. Esta aplicación también ayuda a asegurar que las plántulas se siembren en terrenos apropiados, según indicaciones del Ministerio de Medio Ambiente. La ministra Tuya informó que ya se registraron dos millones de usuarios en la aplicación, una respuesta que consideró sorprendente.

Sin embargo, se ha advertido que la siembra no ocurrirá en la región nororiental debido a las inundaciones causadas por El Niño, que han resultado en pérdidas humanas, desplazamientos y daños a la infraestructura. A pesar de algunas críticas al gobierno por levantar la prohibición de tala ilegal en los bosques, se defiende esta acción, asegurando que solo el 5% de los bosques comerciales se vieron afectados y que se están tomando medidas contra la tala ilegal en otros lugares.

La ministra Tuya mencionó que esta siembra continuará más allá del día festivo, con la esperanza de haber plantado 500 millones de árboles para el final de la temporada de lluvias en diciembre.

París analiza levantar la mitad del asfalto y sembrar árboles para combatir el calor