Joe Biden cautivado con propuesta de Xiomara Castro de instalar una comisión anticorrupción

Joe Biden cautivado con propuesta de Xiomara Castro de instalar una comisión anticorrupción

Funcionarios estadounidenses se fueron muy optimistas luego de la reunión con Xiomara Castro, sobre todo su propuesta de instalar una comisión anticorrupción, según reveló un alto funcionario del Departamento de Estado a la agencia internacional de noticias Reuters.

Joe Biden cautivado con propuesta de Xiomara Castro de instalar una comisión anticorrupción Foto: Imagen Ilustrativa
  • Daniel Umanzor | 26-11-2021.9:22 pm.

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su satisfacción por la propuesta de la candidata del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, de instalar en Honduras, una comisión anticorrupción, según reveló un alto funcionario del Departamento de Estado a la agencia internacional de noticias Reuters.

El alto funcionario estadounidense que habló en condición de anonimato con Reuters, aclaró que Estados Unidos no tomará partido en las elecciones, pero que la administración del presidente Joe Biden acoge con satisfacción la promesa de Castro de instituir una comisión anticorrupción.

El presidente Biden, considera que la debilidad del estado de derecho en Centroamérica impulsa la cuantiosa migración hacia Estados Unidos, por lo que la propuesta de Castro lo cautiva, según el funcionario.

La propuesta de la candidata surge ante la necesidad en Honduras de luchar contra la corrupción e impunidad que impera en el país.

En cuanto al candidato oficialista Nasry Asfura, la Administración Biden es consciente de que el soborno está tan arraigado en el Partido Nacional, que la corrupción tardará mucho tiempo en ser eliminada, dijo el funcionario estadounidense a Reuters.

Una delegación estadounidense encabezada por el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, viajó esta semana a la nación centroamericana, para conocer detalles sobre el proceso electoral que se celebrará este 28 de noviembre y así garantizar elecciones justas, libres y transparentes en el país.

Nichols, se reunió con varios sectores de la ciudadanía, incluida la candidata Xiomara Castro y el oficialista Nasry “Tito” Asfura.

La delegación estadounidense dejo claro su postura sobre transparentar el proceso electoral, evitar cualquier tipo de violencia, y reconocer la verdadera voluntad popular del pueblo hondureño.

Los funcionarios, se fueron muy optimistas luego de la reunión con Xiomara Castro, sobre todo su propuesta de instalar una comisión anticorrupción que podría abrirle camino a mejorar las relaciones exteriores y mejorar el ambiente de inversión en la nación.

Administración Biden ve con buenos ojos a Xiomara Castro, según funcionario del Departamento de Estado

Cabe destacar que la candidata presidencial no ha sido señalada en ningún acto ilícito, ni en narcotráfico.

Caso contrario, es el candidato del oficialismo, Nasry Juan Asfura Zablah, quien tiene acusaciones por lavado de activos en su país y señalamientos a nivel internacional.

Así como el candidato del Partido Liberal, Yani Benjamín Rosenthal quien fue acusado de corrupción y lavado de dinero relacionado al tráfico de drogas vinculado con el cartel hondureño de los “Cachiros”, y condenado a prisión.

Con la comisión anticorrupción también se reflejaría el deseo de la fuerza política opositora de formar un gobierno transparente, supervisado por las Naciones Unidas.

No es la primera vez que Xiomara Castro expresa su deseo de que el país retome el camino de luchar contra el flagelo que mantiene a Honduras fuera de la Cuenta del Milenio y catalogado como uno de los países más corruptos de la región.

Según el ultimo sondeo realizado entre el 22 y 25 de noviembre, publicado por la prestigiosa encuestadora internacional Tresearch, Castro aventaja por más de 14 puntos a Nasry Asfura.

De ser así, Xiomara Castro haría historia, convirtiéndose en la primera mujer presidenta en Honduras, pondría fin a más de 100 años de gobiernos bipartidistas. Romperia con 12 años de gobierno del Partido Nacional, y se convertiría en la única líder mujer en la actualidad, gobernando un país en América Latina.