Japón tiene más mascotas que niños: un reflejo de su crisis demográfica

Japón tiene más mascotas que niños: un reflejo de su crisis demográfica

Que Japón tenga más mascotas que niños desde hace años no es solo un dato curioso, sino una muestra de su grave problema demográfico.

japon perros mascotas Foto: Shutterstock
  • Karla Alvarez | 23-06-2025.10:19 pm.

Japón enfrenta una transformación social y demográfica sin precedentes: actualmente hay más gatos y perros domésticos (15.9 millones) que niños menores de 15 años (13.7 millones), lo que evidencia una caída alarmante en la natalidad del país.

Diversos factores contribuyen a esta tendencia. El alto costo de vida, las extensas jornadas laborales y los rígidos roles de género están llevando a muchas parejas a postergar, o incluso renunciar, a la idea de formar una familia con hijos. En cambio, están redirigiendo su afecto y sus recursos hacia las mascotas, lo que ha impulsado una creciente industria del lujo para animales que mueve cerca de 1.9 billones de yenes al año (unos 11.900 millones de dólares estadounidenses).

Este fenómeno no solo tiene implicaciones económicas, sino también culturales. Las mascotas están siendo vistas cada vez más como miembros centrales del hogar, ocupando un lugar emocional similar al de los hijos en muchas familias japonesas. La redefinición del concepto de familia, impulsada por nuevas dinámicas sociales, refleja cómo Japón está adaptándose a los desafíos del siglo XXI en medio de un contexto de envejecimiento poblacional y baja tasa de natalidad.

Japón pierde el tercer lugar en la economía mundial