Japón planea construir un elevador espacial para el año 2050

Japón planea construir un elevador espacial para el año 2050

Este innovador proyecto promete reducir drásticamente los costos y tiempos de viaje al espacio, uniendo la Tierra con la órbita mediante un largo cable.

Foto: Getty images.
  • Kim Ramos | 06-06-2024.10:32 pm.

La empresa japonesa Obayashi Corporation ha revelado sus planes de construir un elevador espacial para el año 2050.

Este innovador proyecto promete reducir drásticamente los costos y tiempos de viaje al espacio, uniendo la Tierra con la órbita mediante un largo cable.

El concepto de un ascensor espacial no es nuevo; sin embargo, las dificultades tecnológicas y de ingeniería han impedido su materialización hasta ahora.

La Obayashi Corporation, conocida por construir la torre más alta del mundo, la Tokyo Skytree, anunció en 2012 su intención de llevar este proyecto a cabo.

La empresa estima que la construcción del elevador espacial, con un costo aproximado de 100.000 millones de dólares, podría comenzar en 2025 y estar operativo para 2050.

El informe de 2012 de Obayashi Corporation, escrito por Yoji Ishikawa, miembro del departamento de creación de tecnología del futuro de la empresa, detalla que actualmente se están dedicando a la investigación y desarrollo, el diseño aproximado, la creación de asociaciones y la promoción del proyecto. Ishikawa es optimista respecto al inicio de la construcción en 2025.

El ascensor espacial tiene el potencial de transformar la forma en que lanzamos personas y objetos al espacio. Actualmente, lanzar cohetes es extremadamente costoso debido al gran consumo de combustible.

La NASA estima que cada una de sus misiones Artemis a la Luna cuesta aproximadamente 4.100 millones de dólares por lanzamiento. Los ascensores espaciales, en cambio, eliminarían la necesidad de cohetes y combustible, transportando la carga a la órbita mediante vehículos electromagnéticos alimentados por energía solar o microondas.

Este método no solo sería más económico, sino también más seguro y sostenible. Según el informe de Ishikawa, el costo del transporte de mercancías al espacio podría reducirse a 57 dólares por libra. Otras estimaciones sitúan el precio en 227 dólares por libra, aun así es más bajo que el costo actual de 1.227 dólares por kilo del Falcon 9 de SpaceX, uno de los cohetes más baratos.

Además de los beneficios económicos, el elevador espacial eliminaría el riesgo de explosiones de cohetes y podría operar con emisiones cero, según Christian Johnson, quien publicó un informe sobre ascensores espaciales en la revista científica Journal of Science Policy & Governance. Johnson reconoce que el concepto ha sido visto como una idea descabellada, pero también destaca sus ventajas potenciales.

El proyecto del elevador espacial de Obayashi Corporation no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también una oportunidad para redefinir los proyectos de obras públicas a nivel mundial. Ishikawa sostiene que este desarrollo beneficiaría a toda la humanidad, abriendo nuevas posibilidades para la exploración y colonización del espacio.

Muere pequeña de 6 años aplastada en un elevador en un hospital en México