Japón hace historia al lograr el alunizaje más preciso hasta el momento

Japón hace historia al lograr el alunizaje más preciso hasta el momento

La sonda SLIM ha realizado el aterrizaje más preciso en la historia, al conseguir posarse aproximadamente 55 metros de su objetivo.

sonda SLIM japon Foto: JAXA/ZUMA Wire/IMAGO
  • Karla Alvarez | 25-01-2024.4:17 pm.

El propósito principal de SLIM consistía en lograr un aterrizaje de precisión, ubicándose dentro de un radio de 100 metros alrededor del cráter Shioli, en las cercanías del ecuador lunar, una precisión sin precedentes hasta ese momento. Esto contrasta con los alunizajes convencionales, que generalmente tienen un margen de varios kilómetros.

El módulo de aterrizaje inteligente, conocido como SLIM (acrónimo en inglés de Smart Lander for Investigating Moon), completó su descenso lunar el 20 de enero de 2024. Este proceso, que duró 20 minutos, se vio afectado por la pérdida de uno de sus dos motores, según explicó Hitoshi Kuninaka, director general de la agencia aeroespacial japonesa JAXA, en una rueda de prensa el 24 de enero de 2024.

A pesar de este inconveniente, el SLIM logró aterrizar aproximadamente a 55 metros del objetivo, considerado un éxito dadas las circunstancias, ya que la meta inicial era dentro de un radio de 100 metros. Kuninaka señaló que, de no haber perdido uno de sus motores de control, el aterrizaje podría haber sido mucho más preciso, posiblemente alcanzando un radio de 10 metros del objetivo, según la precisión posicional de la sonda antes del descenso.

Aunque el SLIM estableció comunicación con la Tierra después de alunizar, enfrentó dificultades para generar energía a partir de sus células solares debido a la orientación incorrecta de sus paneles solares hacia el oeste durante el aterrizaje no planificado.

A pesar de perder parte de su potencia por el problema del motor, el software instalado en la sonda detectó la anomalía de manera autónoma y continuó el descenso con el otro motor, controlando el movimiento para minimizar la variación en su posición horizontal, según detalla el informe sobre el alunizaje japonés.

Además de su objetivo principal, el SLIM tenía una misión secundaria que implicaba la captura de imágenes para el proyecto de exploración lunar Artemis y la investigación de la composición de las rocas lunares. Esta misión secundaria se vio afectada por problemas de energía, pero podría reanudarse si la sonda vuelve a estar operativa.

Una escritora japonesa que ganó un prestigioso premio literario revela que utilizó IA para escribir su libro