"Jaime Rosenthal no puede ser extraditado por juicios en Honduras"

“Jaime Rosenthal no puede ser extraditado por juicios en Honduras”

  • notibomba | 04-01-2016.7:55 pm.

Para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) conozca y falle sobre la solicitud de Estados Unidos y se tramite la extradición del empresario y banquero, Jaime Rosenthal Oliva, primero deberá agotarse el procedimiento interno porque tiene pendientes dos procesos por supuestos delitos tributarios y falsificación de documentos, afirmó el abogado defensor, Marlon Duarte.

El defensor, Marlon Duarte, explicó que “ninguna persona, ya sea don Jaime u otra persona, que sea solicitada en extradición por otro gobierno, si tiene un proceso inicial pendiente e iniciado en Honduras, el proceso de extradición se tendría que empezar mediante la designación del juez natural hasta que se haya cumplido con el proceso penal que tiene en Honduras, porque no podría iniciarse el proceso de extradición a sabiendas que los procesos penales están abiertos en Honduras”.

De esa forma, el apoderado de Rosenthal Oliva, indicó que “él tiene dos procesos penales en Honduras, obviamente al tenerlos abiertos, independientemente que le decretasen sobreseimiento provisional o definitivo y si esos sobreseimientos son presentados por parte de la Fiscalía en un recurso de apelación, entonces los casos siguen abiertos”.

El profesional del Derecho ejemplificó con el caso de un panameño que fue solicitado en extradición, pero no fue concedido porque tenía abierto un caso legal en el país y, posteriormente, fue condenado y se encuentra pagando su condena.

Duarte amplió en que “una vez que se hayan terminado los procesos penales en Honduras, se puede iniciar el proceso de extradición.

Como lo hemos sostenido siempre, no tenemos ningún inconveniente de presentarnos ante cualquier corte, lo que no es procedente, legalmente hablando, es que don Jaime se presente a una corte en Estados Unidos, ya que él estaría incumpliendo una orden judicial en Honduras puesto que tiene un arresto domiciliario”.