El conflicto en la región de Oriente Medio alcanza un nuevo nivel de tensión con el anuncio del Gobierno de Israel sobre la ampliación de su ofensiva militar a Rafah, en el extremo meridional de la Franja de Gaza.
Esta decisión, anunciada este viernes, plantea preocupaciones sobre el destino de cientos de miles de personas que fueron obligadas a evacuar la zona durante los ataques previos en el norte del enclave palestino.
Según un comunicado de la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, la decisión de expandir la operación militar se debe a la imposibilidad de alcanzar el objetivo de eliminar a Hamás con la presencia de civiles en Rafah. Se estima que más de un millón de personas han sido evacuadas en esta área fronteriza con Egipto.
"Es imposible lograr el objetivo de la guerra de eliminar a Hamás y dejar cuatro batallones en Rafah", señaló el comunicado oficial, dejando claro que una operación masiva en esta zona requerirá la evacuación de la población civil de las áreas de combate.
Los ataques israelíes contra Rafah se han intensificado en los últimos días, generando temores de una ofensiva terrestre del Ejército de Israel en esta región. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha sugerido en repetidas ocasiones que Israel avanzaría hacia Rafah una vez que terminen las operaciones en Jan Yunis, otro bastión de Hamás en el sur.
La escalada de violencia ha alcanzado incluso instalaciones médicas, como el hospital Al Amal, que ha estado bajo asedio durante 19 días. La Media Luna Roja denunció que las fuerzas de ocupación israelíes tomaron el control del hospital y han dificultado la llegada de ambulancias con heridos.
"Tenemos dificultades para comunicarnos con nuestros equipos, que no responden a nuestros mensajes enviados a los dispositivos inalámbricos", señaló la Media Luna Roja en un comunicado, destacando los desafíos humanitarios en medio del conflicto.
Según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, al menos 27,947 personas han perdido la vida en el enclave palestino, mayormente mujeres, niños y adolescentes.