Consternación ha generado la condena a muerte de un rapero iraní por apoyar las marchas a favor de los derechos de las mujeres, escribiendo temas en contra del gobierno.
La condena fue confirmada por agencias internacionales de noticias que no dieron mayores detalles.
Toomaj Salehii saltó a la fama en el 2022 cuando sus canciones de protesta en contra de la muerte de Masha Amini se popularizaron en un movimiento masivo que exigía mayores libertades para las mujeres.
Activistas y abogadas indicaron que el rapero era un trabajador de un taller metalúrgico de 33 años que decidió apoyar las marchas tras la muerte de Masha Amini, quien fue asesinada bajo custodia policial por no portar el hiyab.
La agencia iraní IRNA no ha publicado en sus emisiones noticiosas la polémica condena a muerte, que ha recibido críticas a nivel mundial.
Funcionarios de Estados Unidos y expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señalaron que el dictamen judicial de ser confirmado en una muestra de la represión en Irán.
La noticia que el rapero fue condenado a muerte por apoyar las marchas a favor de las mujeres trascendió el miércoles; el primer medio en publicarlo fue Shargh, medio iraní.
En la nación árabe las audiencias por desarrolladas a puertas cerradas, las evidencias son secretas y con pocos derechos para los procesados.
De acuerdo con la agencia The Associated Press, el abogado de Toomaj Salehii anunció que apelaría la decisión y que buscaría salvar la vida de su cliente.
“El caso de Salehi surge de la muerte de Amini en 2022 tras ser arrestada por la policía por no vestir un hiyab que le cubriera la cabeza”, detalló la defensa del joven rapero que podría ser ejecutado en unos meses.