Una nueva investigación ha detallado que los alienígenas estarían creando los agujeros negros para almacenamiento cuántico, teoría que data de hace unas décadas atrás.
En el documento, los científicos alemanes y estadounidense dicen que la solución a la Paradoja de Fermi está en la vida de otro planeta.
Los resultados del estudio están bajo análisis por otros expertos que deberán validar el hallazgo de que son los alienígenas los creadores de los agujeros negros en el espacio.
“Se sugiere que deberíamos acercarnos a los agujeros negros como si las civilizaciones alienígenas los crearon como computadoras cuánticas masivas para almacenar datos”, cita la investigación.
Añade que se debe buscar firmas tecnológicas que emanen de estructuras como púlsares, estrellas enanas blancas, entre otros.
El concepto original de que los agujeros negros son fuentes de almacenamiento cuántico se remonta a la década de 1980.
Fue el astrofísico Roger Penrose sugirió por primera vez la idea que en aquellos años fue calificada como poco probable.
“Los pequeños agujeros negros creados artificialmente podrían actuar como condensadores para la información cuántica”, se informó.
Los científicos aseguran que lo único que se debe encontrar es evidencia de las tecnofirmas dentro de un agujero, para demostrar que la teoría es una posibilidad.