Encuestas desarrolladas en El Salvador revelan que la intención de voto de la ciudadanía es de un 80% a favor de Nayib Bukele, quien busca la reelección presidencial.
La aceptación de Bukele es arrolladora, y no solo lo demuestran las encuestas, sino que el movimiento social y político que se vive en la nación centroamericana.
El "Bukelismo" se ha adueñado del comercio en los distintos centros comerciales y mercados del país. Gorras, camisas, tazas y otros productos del mandatario que busca la reelección se venden en las calles y negocios.
Lo anterior, confirma que la intención de voto de los salvadoreños a favor de Bukele superaría el 80% que proyectan las encuestas y sondeos.
Bukele, quien renunció a la presidencia hace unas semanas para postular su candidatura, se ganó la aceptación del pueblo salvadoreño con su lucha contra las pandillas y las maras.
Además, El Salvador ha registrado un importante crecimiento en el sector salud con la construcción de un mega hospital en plena pandemia del coronavirus.
Entre las promesas de campaña que le darían la ventaja a Bukele en la intención de voto se destaca el tema de seguridad y la lucha contra la corrupción.
"Ninguno de los demás candidatos supera el 5% de aceptación, mientras que Bukele llega al 81.9% frete a 12.2% de los demás contrincantes", detalla uno de los sondeos, exactamente el desarrollado por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Expertos han explicado que esta encuesta sobre la intención de voto, y otras que lo respaldan, también dejaría un contundente triunfo en el Congreso; asegurando cinco años más en el gobierno de El Salvador.
"La Asamblea Legislativa, el oficialista partido Nuevas Ideas, podría ganar 57 de los 60 escaños para así mantener la mayoría calificada que le garantice a Bukele el avance de futuros proyectos", se destaca sobre los resultados de este domingo 4 de febrero.