La red social Instagram busca acabar con los ‘me gusta’ y comentarios falsos. Este lunes, la plataforma comenzó a eliminar comentarios, ‘me gusta’ y seguimientos de “bots”. En su blog institucional, publicaron un comunicado en el que aseguraron que esta medida es parte del esfuerzo por mantener una plataforma auténtica.
Estos perfiles falsos que interactúan con cuentas reales son creados por aplicaciones de terceros y son utilizados con el fin de inflar la popularidad de los perfiles. La medida se produce cuando redes sociales, incluida Facebook, enfrentan crecientes críticas sobre la presencia de noticias falsas.
A principios de este año, Twitter eliminó decenas de millones de cuentas que habían sido previamente bloqueadas por actividad sospechosa.
Instagram construyó herramientas de aprendizaje automático para ayudar a detectar y eliminar el aumento de popularidad falsa. Los usuarios pueden acceder a estos servicios proporcionando su nombre de usuario y contraseña. A cambio, obtienen más “me gusta” y seguidores, a través de bots que dejan comentarios y publicaciones similares en cuentas reales de Instagram.
Los usuarios que utilizan estas aplicaciones de terceros recibirán un mensaje que notificará los “me gusta”, seguidores y comentarios que se hayan eliminado de sus publicaciones y cuentas. Además, pedirán a los usuarios que cambien su contraseña y eliminen el acceso para el servicio de aumento de popularidad. Esto, con el fin de proteger su cuenta. Instagram reconoce que algunos usuarios pueden haber compartido involuntariamente su información de inicio de sesión con terceros.
Un portavoz de Instagram se negó a dar más detalles sobre cómo las herramientas identifican este comportamiento, más allá de decir que esta actividad es diferente a la actividad normal en Instagram.