Insight Crime: JOH es selectivo en sus ataques a los criminales

Insight Crime: JOH es selectivo en sus ataques a los criminales

Credit: EFE News Agency
  • notibomba | 28-02-2019.2:24 pm.

Honduras. Juan Orlando Hernández ha sido objeto de constantes dudas, mientras ha estado al frente del régimen, porque ha arremetido con las pandillas en Honduras y a su vez ha ignorado las acusaciones de narcotráfico contra miembros de su familia y funcionarios del Partido Nacional.

Este accionar ha generado incertidumbre acerca de si desea combatir la corrupción y narcotráfico que involucra a su círculo cercano.

A finales del mes de Enero, Hernández dio la orden para que el ejercito y la Policía Nacional salieran a las calles para enfrentar la violencia y las pandillas. A pesar de este despliegue, JOH ha solicitado un incremento en el presupuesto de seguridad, así como el aumento de elementos de las fuerzas policiales y militares en el país.

El accionar de Hernández surge tras la acusación hecha por fiscales federales estadounidenses a dos alcaldes hondureños por el ingreso de “grandes cantidades de cocaína” a Estados Unidos y de usar “armamento pesado”, como armas automáticas para la protección de los cargamentos de drogas.

Los alcaldes trabajaron en conjunto con narcotraficantes en Colombia, Guatemala, México y Honduras.

Según la acusación de la fiscalía norteamericana, Amílcar Alexander Ardón Soriano, exalcalde de El Paraíso, Copán, “aprovechó su poder para cobrar un impuesto por cada kilogramo”.

Supuestamente Ardón Soriano, utilizó algunas de sus ganancias obtenidas por el narcotráfico para, “financiar campañas políticas en Honduras”, para él y algunos socios.

Una gran cantidad de funcionarios hondureños han sido acusados de narcotráfico, los más recientes son Soriano y el ex alcalde de Gracias, Lempira, José Cálix Hernández. A pesar de esto el líder del régimen solo reaccionó cuando su hermano Juan Antonio Hernández fue capturado en Estados Unidos

Hernández se ha enfocado en arremeter contra las pandillas, en lugar de enfrentar a los funcionarios del gobierno supuestamente corruptos y relacionados con los grupos narcotraficantes del país.

Dana Frank, profesora de la Universidad de California en Santa Cruz por medio de un correo electrónico dirigido a la revista Insight Crime manifestó que, “es totalmente inverosímil que Hernández no tuviera conocimiento de las presuntas actividades criminales de estas personas recientemente acusadas o de los proyectos criminales de su hermano.”

La experta en Centroamérica y profesora de Ciencias Políticas en Washington College, asegura que las recientes acusaciones contra los dos alcaldes cercanos a Juan Orlando muestran la “putrefacción sistémica” del establecimiento político del país.

Wade agregó que, “Las organizaciones de crimen organizado y narcotráfico han permeado las instituciones estatales de Honduras en todos los niveles”.

Sin embargo, JOH sigue siendo considerado por Estados Unidos como un importante aliado regional en cuestiones de seguridad y lucha contra las drogas.

Lee aquí el artículo de Insight Crime