Científicos estadounidenses anunciaron este viernes el comienzo de los ensayos de la primera vacuna nasal contra el Alzheimer.
El proceso clínico lo desarrolla el Hospital Brigham and Women´s de Boston. "Se trabaja en el primer ensayo en humanos de una vacuna nasal para prevenir y ralentizar la progresión del Alzheimer", informaron los desarrolladores.
El proceso se realizará con adultos de 60 a 85 años de edad con síntomas tempranos o leves.
Se explicó que con el estudio se determinará seguridad y tolerabilidad del Protollin nasal después de la administración de dos dosis con una semana de diferencia.
En ensayo de la vacuna nasal contra el Alzehimer se dará en personas con los primeros síntomas.
Son casi 20 años de investigación que han sido dirigidos por Howard L. Weiner, codirector del Centro Ann Romney para Enfermedades Neurológicas en Brigham.
"El lanzamiento del primer ensayo en humanos de una vacuna nasal para el Alzheimer es un hito notable", destacaron los desarrolladores.
Sobre la eficacia de la vacuna se indicó que existe evidencia preclínica que sugiere el potencial del tratamiento.
“Si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y efectiva, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría administrarse temprano para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas en riesgo".
La primera fase de las pruebas clínicas se llevará a cabo con 16 participantes con edades de 60 a 85 años de edad.
Los voluntarios para confirmar la eficacia de la vacuna nasal contra el Alzheimer deben gozar de buena salud.
"Todos recibirán dos dosis de la vacuna nasal con una semana de diferencia", se puntualizó.