La comunidad de indígenas en Colombia ha dado un ejemplo de disciplina y organización al dejar implecable el Palacio de los Deportes, luego que la Minga decidiera retornar a su tierra.
Los labriegos tras varias horas de limpieza dejaron el lugar mejor de los que lo recibieron, lo que ha sorprendido a los ciudadanos.
Con la llegada y retirada de los campesinos también se dio un ejemplo de protesta pacífica en contra del gobierno de Iván Duque.
La campaña mediática que se emprendió en contra de la Minga no surgió efecto, resaltaban líderes políticos de la nación.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Gómez, resaltó en su cuenta de Twitter el trabajo de la Minga y pidió a Duque darle mayor atención.
“La minga marchó masiva y pacíficamente para que el país supiera que los están matando y que Iván Duque no los escucha. Ya cargaron sus chivas para volver hoy a sus resguardos, pasando antes por la Plaza de Bolívar. Ojalá Colombia comprendiera mejor a este pueblo luchador”, dijo Gómez sobre el ejemplo que dieron los indígenas.
Tras horas de trabajo de limpieza, así devolvió la Minga el Palacio de los Deportes a @Bogota pic.twitter.com/7EVYJ535Rd
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) October 21, 2020
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, también destacó la disciplina y organización. ‘Ha sido ejemplar y totalmente pacífica’.
López fue contundente al indicar que ese actuar es lo que ‘hace grande a la minga y da ejemplo a tantos colombianos y bogotanos’.
Hizo un llamado a Duque a emprender acercamientos con el sector indígena. ‘Le reitero el llamado al gobierno y al señor presidente de la República para que escuchen a la minga, para que escuchen sus legítimas demandas’.
La tarde el martes, se viralizó en las redes un video de una mujer que insultaba a dos indígenas. “No los queremos, que se vayan para la tierra. Son ignorantes, brutos, tercos y porquería”, gritó la mujer.