Los recientes bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han dejado al menos 75 muertos y cerca de 300 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, organización catalogada como terrorista por la Unión Europea.
Entre los fallecidos, 21 perecieron en ataques recientes en campos de desplazados en el oeste de la ciudad sureña de Rafah.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el número total de muertos ha alcanzado los 36,171, con un 75% de víctimas siendo mujeres y niños. Además, los heridos suman 81,420, aunque las autoridades gazatíes insisten en que estas cifras están desactualizadas, ya que estiman que hay al menos 10,000 personas atrapadas bajo los escombros.
A pesar del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el pasado viernes y las reiteradas peticiones de la comunidad internacional, la ofensiva israelí en Rafah continúa. Los tanques israelíes han penetrado en el centro de la ciudad y los ataques persisten, especialmente en el campamento de Tal al Sultan y Al Mawasi.
La Media Luna Roja Palestina (PRCS) informó de la evacuación de uno de sus hospitales de campaña en Rafah, trasladándolo a Jan Yunis debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería". Este hospital era crucial para la región sureña, donde los centros gestionados por el Ministerio de Sanidad gazatí están inoperativos, salvo el Hospital Materno Emirati en Tal al Sultan, que también fue atacado hoy sin causar víctimas, aunque podría ser evacuado.
El Ejército israelí reportó la muerte de tres soldados, de entre 20 y 21 años, durante "operaciones en Rafah", elevando a 291 el total de bajas entre las tropas desde el inicio de la ofensiva. Los soldados fallecieron debido a una explosión en un edificio con trampas explosivas.
La situación en Gaza es cada vez más crítica, con una creciente cifra de víctimas y una infraestructura sanitaria al borde del colapso. Las acciones militares continúan a pesar de los llamados internacionales a la paz, dejando a la población civil en una situación de extrema vulnerabilidad y sufrimiento.