Identifican al Homo juluensis como una posible nueva especie humana

Identifican al Homo juluensis como una posible nueva especie humana

Descubren misterioso Homo juluensis de hace 300.000 años, con cerebros mayores que los humanos modernos que cazaba caballos en Asia oriental.

hallazgo Foto: Julian Kumar/Godong/picture alliance
  • Karla Alvarez | 03-12-2024.9:01 pm.

Un reciente estudio publicado en Nature Communications propone la existencia de una nueva especie humana, el Homo juluensis, que podría transformar nuestra comprensión de la evolución. Estos antiguos humanos habrían vivido en Asia oriental hace entre 300.000 y 50.000 años, coexistiendo con otras especies como los neandertales y los Homo sapiens.

Apodados "Juluren" o "gente de cabeza grande" por los investigadores Xiujie Wu, de la Academia China de Ciencias, y Christopher Bae, de la Universidad de Hawái, el H. juluensis destaca por su cerebro, más grande que el de cualquier otro homínido de su tiempo, incluida nuestra propia especie. Según los expertos, estos humanos primitivos habrían habitado los bosques del noreste de China, cazando en grupos pequeños, creando herramientas de piedra y utilizando pieles de animales para sobrevivir.

Lo más intrigante de este hallazgo es que algunos fósiles atribuidos anteriormente a los denisovanos, un grupo de humanos antiguos emparentados con los neandertales, podrían pertenecer en realidad al H. juluensis. Tras un análisis detallado de mandíbulas y dientes, Wu y Bae concluyeron que estos restos no encajan en ninguna categoría conocida, sugiriendo que los denisovanos podrían no ser una especie distinta, sino una subpoblación de este nuevo homínido.

Los fósiles del H. juluensis presentan un intrigante mosaico de características: rasgos dentales similares a los de los neandertales combinados con cualidades únicas no observadas en otros homínidos. Esto refuerza la complejidad de la evolución humana, particularmente en Asia oriental, según señalaron los autores.

“Aunque este proyecto comenzó hace años, nunca imaginamos que llegaríamos a proponer una nueva especie humana y reorganizar los fósiles asiáticos en grupos diferentes”, afirmó Bae. No obstante, los investigadores enfatizan la necesidad de más evidencia para confirmar el parentesco del H. juluensis con otros homínidos.

Aunque queda mucho por explorar, el hallazgo representa un avance significativo para entender la historia de nuestros ancestros en Asia.

Hallazgo extraordinario: encuentran el fósil de un unicornio en Kazajistán