La compañía ESET alertó la importancia de proteger las huellas digitales que quedan en Internet y que podrían tener un impacto en los usuarios.
El informe de la empresa se da en el marco del Día Mundial de Internet, que se festejó el pasado 17 de mayo.
Los expertos detallaron que la huella digital se crea con cada una de las acciones que realizamos en la búsqueda de información.
Al respecto, se indicó que existen huellas pasivas y activas, ambas igualmente peligrosas.
“Las huellas activas son los datos que se han compartido deliberadamente en Internet al publicar fotos, comentario y participar en foros. Las huellas pasivas son la información que se recopila sobre cada uno de los usuarios sin que él lo sepa”.
ESET agregó que una vez que las huellas digitales están en Internet es muy difícil borrarlas. Ante esto, se pide a los padres tener cuidado de la información que se comparte, específicamente por la protección de los niños.
Tratándose de la privacidad de nuestros niños y niñas, tenemos la responsabilidad de detenernos, a pensar antes de publicar acerca de ellos por medios digitales, para cuidarlos/las tal como lo hacemos en los otros ámbitos de sus vidas”, mencionaron los expertos.