Hubbard, la primera atleta trans en los JJOO, acaba su participación sin medalla

Hubbard, la primera atleta trans en los JJOO, acaba su participación sin medalla

La levantadora de pesas no pudo completar con éxito ninguno de los levantamientos que intentó en la final femenina de halterofilia en la categoría de más de 87 kilos.

Hubbard, la primera atleta trans en los JJOO, acaba su participación sin medalla Fotografía cortesía, vía Getty Images.
  • Jacqueline Alvarenga | 02-08-2021.12:39 pm.

Tokio.- Laurel Hubbard, la primera atleta transgénero en participar en los Juegos Olímpicos, culminó su participación sin medalla tras ser eliminada de la final.

La deportista de Nueva Zelanda no logró un levantamiento exitoso en la categoría de más de 87 kilos en halterofilia femenina.

Su “derrota” ha generado polémica en la opinión pública, unos piensas que al perder se hizo justicia, mientras que otros lamentaron que no fuera acreedora de una medalla.

Por su parte,  Hubbard destacó la controversia que rodeó su participación en los Juegos Olímpicos. “Sé algo acerca de la controversia que rodea mi participación en estos juegos”.

La pesista tuvo un intento fallido de levantar 120 kg y dos esfuerzos fallidos con 125 kg en el arranque. Esto la dejó fuera de la competencia.

Tras su salida, la atleta agradeció al Comité Olímpico por permitirle participar y hacer historia. “Me gustaría agradecer especialmente al COI, porque creo que realmente afirma su compromiso con los principios del Olimpismo y establece que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible”, manifestó Laurel Hubbard.

El 21 de junio se confirmó que la deportista competiría en la categoría femenina en los Juego Olímpicos de Tokio 2020.

Se informó que en el 2015, la deportista intentó competir pero por sus altos niveles de testosterona se le impidió formar parte de la competencias en la categoría femenina porque no cumplía el requisito de seis competencias anteriores.

El anuncio de la participación de Laurel Hubbard generó inconformidad, como ha ocurrido en otras ocasiones. Incluso personalidades como Caitlyn Jenner han sido catalogadas de traidoras por no apoyar las competencias deportivas entre mujeres trans y biológicas.

No solo en caso de Laurel Hubbard ha generado polémica a nivel mundial, en algunas competencias deportivas se ha determinado no permitir la competencia entre mujeres trans y biológicas.