El hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, México, ha generado indignación a nivel internacional luego de que se revelara que la Fiscalía cateó el lugar en septiembre del 2023.
De acuerdo con los primeros datos proporcionados, el lugar era un centro de entrenamiento del crimen organizado y un campo para exterminar a decenas de personas que fueron engañadas por años.
"Torturas, asesinatos masivos, reclutamiento forzado, venta de órganos y otros crímenes", estarían relacionados con el lugar, descubierto en Teuchitlán, Jalisco.
Durante una inspección realizada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se encontraron restos humanos, hornos crematorios y cientos de pertenencias personales.
"Se encontraron 400 prendas, incluidas cientos de pares de zapatos, mochilas, maletas, identificaciones, libretas con nombres y restos óseos fragmentados", se informó sobre el horrendo descubrimiento, que ha generado una ola de críticas al gobierno local.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo el hallazgo en pasado 5 de marzo, siendo revelado una semana después a los medios de Teuchitlán, generando un escándalo que ha traspasado las fronteras.
Según los reportes, en el lugar había tres hornos crematorios que no fueron vistos por los fiscales que inspeccionaron el lugar en septiembre, algo que ha generado sospechas de corrupción.
Al respecto, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, dijo que no es creíble que las autoridades no hayan encontrado nada hace unos meses.
"Hombres y mujeres de diferentes estados eran traídos con la promesa de empleos como choferes, electricistas, guardias de seguridad o ayudantes generales", dijo el colectivo en Facebook tras el hallazgo del horror en Teuchitlán.
Al respecto, se indicó que las personas engañadas, en su mayoría jóvenes, eran sometidos a entrenamientos violentos que, si fallaban o desobedecían, eran asesinadas.
"Por favor tengan cuidado con las ofertas de trabajo. Esto es real, no es ficción”, dijo el colectivo en las redes sociales para evitar más muertes.
Se estima que en Teuchitlán fueron asesinados al menos al menos 200 jóvenes, que buscaban una vida mejor.