
En Honduras se paga un promedio de 13 centavos de dólar y si el ajuste es aplicado a partir de mayo, ese costo subiría a 15 centavos de dólar, lo que dejaría al país con el kWh más caro de la región.
La tarifa que se aplicaría a los consumidores en nuestro país es similar a la que está vigente en Guatemala, donde la Comisión Nacional de Energía Eléctrica aplicó para el trimestre febrero-abril una disminución de dos centavos de quetzal en la categoría no social y una rebaja de un centavo en la social.

Dicho valor promedio comenzó a ser aplicado en el mes actual y estará vigente hasta julio. Entre enero y la primera quincena de abril el pliego tarifario era de 10 centavos de dólar, disminuyó en dos centavos de dólar.