Hombres están perdiendo la calidad y cantidad para generar espermatozoides, alerta estudio

Hombres están perdiendo la calidad y cantidad para generar espermatozoides, alerta estudio

“La cantidad del esperma ha caído a la mitad en los últimos 50 años, globalmente”, cita el preocupante estudio.

Hombres están perdiendo la calidad y cantidad para generar espermatozoides, Fotografía ilustrativa de archivo y cortesía.
  • Jacqueline Alvarenga | 21-11-2022.5:27 pm.

Un estudio científico ha revelado que la calidad y cantidad parar generar espermatozoides de los hombres ha disminuido considerablemente.

“La cantidad de espermatozoides por eyaculación no deja de bajar desde hace casi medio siglo”, cita la investigación.

Los datos, considerados como preocupantes, son parte del estudio liderado por investigadores de la Universidad de Murcia.

Si las cifras continúan en unos años la mayoría de los hombres tendría problemas de fertilidad.

“El número de espermatozoides ha pasado de 101 millones por cada mililitro a 49 millones por mililitro desde 1973”, cita el estudio publicado en la revista Human Reproduction Update.

En ese sentido, se indicó que la cantidad ha bajado de 335,7 millones por eyaculación a 126,6 millones.

“El ritmo de descenso se está acelerando. Desde 1973 el ritmo al que bajaba la concentración de esperma lo hacía un ritmo anual de 1.15%. Desde el año 2000, lo hace al doble de velocidad, al 2.64%”, se informó sobre la cantidad y calidad del espermatozoide.

Una investigación elaborada en el 2017 corrobora es descenso, específicamente es estadounidenses, australianos y europeos.

El nuevo estudio incluye datos de 53 países, lo que demuestra los niveles de fertilidad a nivel global en los hombres.

“Hubiéramos esperado encontrar otra cosa, una meseta por ejemplo, no que continuara descendiendo la concentración espermática, pero paradójicamente es lo que hemos encontrado”, dijeron autores de la investigación.

Para los autores el problema con los espermatozoides puede ser por la exposición a químicos y contaminantes. Además, de los malos hábitos de la vida.