El Senado en Argentina aprobó la madrugada de este miércoles, tras una larga jornada de debate, el aborto en las primeras 14 semanas de embarazo.
Durante el debate cientos de miles de mujeres se apostaron en las afueras del edificio legislativo para presionar su ratificación.
El Congreso en Argentina dio luz verde al aborto el pasado 11 de diciembre, enviando la Ley para su ratificación al Senado.
La decisión histórica obtuvo 38 votos a favor de la legalización del aborto, 29 en contra y una abstención.
Es importante mencionar que el aborto en Argentina era legal en casos de violación o cuando la salud de la madre corría algún peligro.
Con la aprobación, el aborto legal se extiende de forma voluntaria a mujeres que deseen interrumpir su embarazo de las 14 semanas en adelante.
Una vez confirmado que el aborto es legal en la nación latinoamericana, el movimiento feminista ‘marea verde’ realizó masivas concentraciones para festejar su conquista.
Entre lágrimas, sollozos y gritos, las feministas celebraban que la legislación en Argentina les garantizara su derecho a elegir si abortar o tener a su hijo.
Entre los alcances de la Ley en la nación se menciona que el aborto será seguro, legal y gratuito; algo que miles de mujeres han exigido.
‘La nueva ley también establece la posibilidad de interrumpir el embarazo sin límite de tiempo a las madres cuyo embarazo sea fruto de una violación o para las que corra peligro su vida, las únicas causales permitidas hasta ahora’, explicaron conocedores.
El movimiento Marea Verde ha detallado que con la legalización del aborto en Argentina se ‘disminuye el riesgo que suponen las intervenciones clandestinas para las mujeres y les permite tomar decisiones conscientes e informadas’.
Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, catalogó la aprobación del aborto como una promesa de su campaña cumplida.
‘El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política’, cita el tuit del mandatario.
Uruguay, Cuba, Guyana, Guayana Francesa, Puerto Rico y algunas zonas de México permiten en la actualidad que las mujeres soliciten un aborto legal.
El aborto seguro, legal y gratuito es ley.
A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral.
Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública.
Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política. pic.twitter.com/cZRy179Zrj— Alberto Fernández (@alferdez) December 30, 2020